low cost

Baleares vuelve a liderar el low cost

Las compañías aéreas ‘low cost’ han subido un 12 por ciento en Baleares entre enero y mayo en comparación con el mismo periodo del año pasado, alcanzando un tráfico de pasajeros de 1.944.899, según datos difundidos este lunes por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria,

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2012 11 infanta elena sport col2 ok

La Infanta Elena compra ropa barata

  Europa no atraviesa por su mejor momento. Gran parte de los países del continente comienzan a caer cual piezas de dominó entre las fauces de una terrible crisis económica que devora todo ápice de prosperidad y crecimiento a su paso. Las Casas Reales de todo el continente no iban

www.mallorcadiario.com wp content uploads sites 2 2012 09 ryanair col1 ok

Baleares lidera las entradas de compañías 'low cost' con el 24%

Las compañías aéreas ‘low cost’ han subido un 4,9 por ciento en la Baleares entre enero y octubre alcanzando un tráfico de pasajeros de 6,2 millones, según datos difundidos por el Instituto de Estudios Turísticos (IET), dependiente del Ministerio de Industria, Energía y Turismo. Además, las Islas lideran las entradas

Iberia Express emprende el vuelo

La nueva Iberia Express, filial para el corto y medio radio de Iberia, inaugura su actividad con cuatro destinos nacionales: Mallorca, Alicante, Málaga y Sevilla . La nueva ‘low cost’ operará un total de 17 rutas, de ellas doce nacionales y cinco a destinos europeos, tras «varios meses de trabajo»

Los deseos y la realidad de los trabajadores de Spanair

“¿Trabajar en Ryanair? Así, no”. Este era un titular de ayer de El Mundo en Baleares. Reflejaba el sentimiento de los trabajadores de la compañía Spanair, que se encuentran con que las ofertas de trabajo de la empresa irlandesa son bastante menos interesantes que lo que tenían hasta ahora. Aquí

Spanair: fracasa el proyecto de hacer hoy una línea aérea de los 'setenta'

Ya que las interminables huelgas en Iberia o Air Europa no parecen serlo, la crisis de Spanair sí puede ser motivo suficiente para intentar entender y profundizar en qué está sucediendo en el negocio aéreo y reconducir la historia catastrófica de un sector absolutamente clave para las regiones insulares como

www.mallorcadiario.com wp content uploads sites 2 2011 12 ryanairpalma

Ryanair: “No necesitamos dinero público para operar en ningún sitio”

Michael O’Leary, presidente de la low cost irlandesa Ryanair, niega tajantemente que su negocio necesite del apoyo económico de los Gobiernos autonómicos para ser sostenible. Además, el empresario ha afirmado que no tiene “ningún interés en llegar a un acuerdo con el Gobierno Balear” para operar en el aeropuerto de