
Cuidado con las medusas: consejos para disfrutar de la playa sin sustos
Evita echar agua dulce a la herida y cuidado con confundir una picadura de medusa con la de una anémona. Atento a las recomendaciones.
Evita echar agua dulce a la herida y cuidado con confundir una picadura de medusa con la de una anémona. Atento a las recomendaciones.
El número de heridos en el derrumbe de un local de playa de Palma este jueves, 23 de mayo, ingresados en hospitales de Mallorca ha descendido a dos personas, después de que, en las últimas horas, el ciudadano español hospitalizado en Juaneda Hospitales por policontusiones y politraumas haya recibido el
Menuda sorpresa. Un grupo de turistas vivió una experiencia inolvidable en una excursión de paddle surf llevada a cabo por la empresa Sup Ibiza. Y es que durante su travesía, coincidieron con una medusa gigante de unos 40 kilos.
La temperatura del agua y la abundancia de fitoplancton del Mediterráneo determinan la reproducción de medusas en Baleares, en concreto de la especie ‘pelagia noctiluca’, según un estudio liderado por el Instituto Español de Oceanografía (IEO). Para la elaboración de este trabajo, se ha estudiado durante seis años cómo afectan
El aumento de medusas ‘huevo frito’ y de otras especies y la proliferación de algas y microalgas amenazan el baño en el Mediterráneo, según advierte el Instituto Español de Oceanografía (IEO).
El ayuntamiento de Palma ha reabierto esta misma mañana las playas del Molinar y de Can Pastilla tras el cierre este miércoles por la tarde ante la presencia de nuevos ejemplares de carabela portuguesa (Physalia physalis), según informan desde Emaya a mallorcadiairo.com.
Más de 26.000 medusas azules han aparecido amontonadas en una playa de Bahía Decepción, en el Estado de Queensland, formando un curioso manto azulado que ha llamado la atención no solo de vecinos y turistas, sino de los científicos, ya que es un hecho muy poco habitual.
Los bañistas que este martes se han acercado hasta Cala Comtessa y la playa de los militares, se han topado con una fea sorpresa: medusas. Una plaga de estos invertebrados ha llegado este martes hasta aguas de Illetes, fastidiando el día de baño de los bañistas. La bandera de «peligro
Tan incómodas como peligrosas, las medusas ya acechan la costa mallorquina. Tanto, que algunas playas (como la de Portals) ya lucen la bandera de precaución frente a estos seres marinos gelatinosos. Las corrientes y la gradual subida de temperatura de las aguas fomentan su llegada.
La FAO ha recomendado desarrollar productos alimenticios a base de medusas para hacer frente a su proliferación, que se ha convertido en «una amenaza para la pesca», y asegura que «algunas especies son una fuente de alimentos en diversos países». De la misma forma, apuesta por usarlas en productos médicos,
La proliferación de la población de medusas no ha provocado un aumento del número de ejemplares durante los últimos dos siglos sino que es consecuencia de «fenómenos cíclicos globales»de aumento y descenso de la población, según un estudio realizado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Las conclusiones del