
Ciudadanos pide el regreso de los trabajadores de la ORA de Palma
Ciudadanos reclama el regreso de los trabajadores de la ORA de Palma para regular los aparcamientos

Ciudadanos reclama el regreso de los trabajadores de la ORA de Palma para regular los aparcamientos

Ver a los seres queridos, asistir a entierros y velatorios, comprar sin cita previa, sentarse en una terraza o ir a la iglesia son algunas de las medidas de alivio que están permitidas desde hoy, lunes 11, en Baleares y el resto de territorios que han entrado en Fase 1.

Los psicólogos avisan que el aislamiento puede provocar en los menores trastornos psicológicos permanentes como ansiedad.

España suma este viernes 229 muertos y más de un millar de nuevos contagios por coronavirus. El total es de 222.857 casos confirmados PCR, 26.299 fallecidos y 131.148 infeciones resueltas.

Baleares alcanza los 1.935 casos positivos por coronavirus al sumar seis este viernes con una tasa de crecimiento del 0,31 por ciento. El número de fallecidos aumenta en uno hasta los 202.

Medios de transporte individuales como bicicletas, patinetes y motos toman la delantera en la desescalada.

La Autoridad Portuaria de Baleares (APB) ha empezado ya a proponer las empresas del sector de la restauración la extinción de mutuo acuerdo de aquellos títulos que autorizan la ocupación de la zona de dominio público portuario con mesas y sillas con el objetivo de paralizar el devengo de tasas.

Pablo Iglesias ha asegurado que “la gente está escandalizada” con la petición de la Comunidad de Madrid de pasar a la fase 1 de la desescalada.

El Gobierno ha alcanzado un principio de acuerdo con los agentes sociales en el marco del diálogo social para alargar los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTEs) derivados de la crisis sanitaria y de la suspensión de determinadas actividades durante al estado de alarma, según han confirmado a Europa

La desescalada hacia la nueva normalidad está generando más dudas que respuestas. Administración, empresarios y los propios ciudadanos, está expectantes ante las nuevas medidas que se implantarán para controlar los flujos de personas que acudan a las playas y piscinas, epicentros de las aglomeraciones humanas durante los meses de verano.

Un estudio ha comprobado que el clima no afecta a la transmisión del coronavirus acabando con las esperanzas de que la llegada del calor pueda hacer que el virus remita. Insisten en que la única acción efectiva es cumplir con las medidas de distanciamiento social y de higiene.

El destino vacacional Mallorca estará ya a la venta en Alemania a partir de la semana que viene, de la mano del touroperador germano FTI Touristik. Así lo recoge en un artículo la publicación especializada Hosteltur a raíz de las declaraciones de un alto directivo de la compañía. La fecha