pobreza

campamentos Indigentes

"Vivimos en la calle; simplemente queremos una nueva oportunidad"

Las problemáticas de carácter social son siempre difíciles de solucionar, pues cada persona que tiene una necesidad económica, laboral o sanitaria también tiene, por regla general, otras necesidades, a veces tan elementales como poder comer cada día o contar con un techo en el que poder cobijarse.

La pobreza alimentaria se cronifica

La Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL) alerta de que la pobreza alimentaria sigue cronificándose en España en 2023. Según la entidad, todavía hay más de 1,2 millones de personas que necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas de alimentación.

Los umbrales de la vida digna en Palma

El Ayuntamiento de Palma ha calculado el ingreso mínimo que una persona debe percibir para tener una vida digna en la capital. La cifra resultante es de 1.240 euros mensuales, que pueden variar al alza en función del número de personas que tenga el núcleo familiar o si en este

Colas del Hambre

207.000 Baleares viven en situación de pobreza severa

La tasa de pobreza ha subido 3,5 puntos en Baleares en un año hasta situarse en el 17,6 % en 2021, con 207.000 personas que viven por debajo del umbral de la pobreza (con ingresos inferiores al 60 % de la renta media), según los datos de la Red para

Crece el riesgo de pobreza en Baleares

El riesgo de empobrecerse crece para los ciudadanos de Baleares, según la última encuesta del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre condiciones de vida de los españoles. Según estos datos, un 17,6 por ciento de la población balear estaba en 2021 en riesgo de pobreza, lo que representa 3,5 puntos

Cada vez más pobres

Este domingo se celebró el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, una cita anual que pone el foco en el aumento de la vulnerabilidad de muchas familias y que este año ha llamado especialmente la atención por los efectos de la crisis económica derivada de la pandemia. El

barrios palma marginal pobreza exclusion

El 48 por ciento de los encuestados no puede pagar gastos imprevistos

El 48,4 por ciento de los encuestados por mallorcadiario.com reconoce no poder asumir gastos imprevistos debido a la asfixia económica derivada de la pandemia. Aumentos en el precio de la luz, ERTEs, desempleo y alquileres de viviendas a precios desorbitados dificultan que algunas familias puedan hacer frente a gastos imprevistos.

mascarillas-coronavirus-exclusion-social-pobreza

Uno de cada tres baleares no puede afrontar gastos imprevistos

Los efectos de la pandemia se están dejando notar de manera ostensible en las economías domésticas de los ciudadanos de Baleares. Tras casi un año y medio de emergencia sanitaria, uno de cada tres residentes en las islas, concretamente el 36,6 por ciento, no disponen de capacidad adquisitiva para afrontar