Sabía usted que…

Angioedema hereditario, el gran descoonocido

La Asociación Española de Angioedema Familiar por Deficiencia del Inhibidor de C1 (AEDAF) ha celebrado esta semana su asamblea anual para anunciar a sus miembros varias novedades importantes acerca de una enfermedad que sigue siendo una gran desconocida, por lo que está infradiagnosticada, pese a que a afecta a una

La clínica Teknon realiza reducciones de estómago pioneras por vía oral

El Centro Médico Teknon de Barcelona ha realizado con éxito por primera vez en España reducciones de estómago por vía endoscópica sin necesidad de practicar ninguna incisión ni cicatriz, lo que mejora el postoperatorio de los pacientes, ya que se trata de una técnica mínimamente invasiva. En las cuatro primeras

La Eurocámara critica gasto de vacunas contra la gripe A

El pleno del Parlamento Europeo ha aprobado un informe en el que advierte del elevado gasto sufragado para adquirir vacunas contra la gripe A en 2009 y 2010 y ha reclamado revisar los planes de prevención y gestión de futuras epidemias de gripe para aumentar su eficacia y coherencia. Los

Una niña supera un cáncer cerebral gracias a su cordón umbilical

Una niña de San Fernando (Cádiz), de nombre Alba y residente actualmente en Cabra (Córdoba), se ha convertido en el primer caso que ha superado con éxito un cáncer de cerebro tras ser tratada con células madre del propio cordón umbilical del paciente, según ha informado en un comunicado la

Los casos de miastenia gravis en España se incrementan "considerablemente"

Cinco de cada 10.000 personas están diagnosticadas en la actualidad en España de miastenia gravis, lo que supone un aumento “considerable” de afectados respecto a estadísticas anteriores, según ha señalado el presidente de la Asociación de Miastenia de España, Jesús María Villaverde. Villaverde, que ha inaugurado en el Centro de

Un nuevo fármaco que aumenta un 20% la supervivencia del cáncer de mama

Investigadores del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) han logrado desarrollar un nuevo fármaco que aumenta un 20% la supervivencia de pacientes con cáncer de mama y, además, presenta un perfil de toxicidad mejor que el de otros fármacos indicados en la quimioterapia. El estudio, que publica la revista The

El estudio del ganglio centinela, pieza clave en el cáncer de mama

Conocer el estadio y la extensión del cáncer de mama son los elementos principales para determinar el tratamiento que la paciente deberá llevar a cabo, por ello la Sociedad Española de Anatomía Patológica y División Española de la Academia Internacional de Patología (SEAP-IAP) destaca la importancia que tiene el estudio

La obesidad puede incrementar el riesgo de sufrir cáncer de mama

Las mujeres con problemas de obesidad que llevan una vida sedentaria tienen un mayor riesgo de desarrollar un cáncer de mama triple negativo, según confirma una investigación realizada por científicos de la Women’s Health Initiative, que ha sido publicada en Cancer Epidemiology, Biomarkers & Prevention y que sugiere la existencia

Los científicos abren la puerta al elixir de la eterna juventud

El equipo de Juan Carlos Izpisúa Belmonte en el Laboratorio de Expresión Genética ha abierto la puerta al “elixir de la eterna juventud”, ya que ha conseguido rejuvenecer un núcleo envejecido de progeria, una patología que provoca que las personas envejezcan de forma rápida y sean muy pocos los que

Se lleva a cabo el segundo trasplante renal cruzado de España

El Hospital Universitario La Paz de Madrid, dependiente de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, y la Fundación Puigvert, de Barcelona, han realizado con éxito el segundo trasplante renal cruzado de España. Tanto donantes como receptores están bien y han sido ya dados de alta. El trasplante