salud mental

Los médicos, satisfechos por la estrategia en salud mental anunciada por la UE

Los médicos de Baleares han acogido muy positivamente la resolución aprobada por el Parlamento Europeo para elaborar una estrategia de salud mental que sirva como base a los Estados miembros para desarrollar estrategias nacionales con calendarios y objetivos concretos. En todo caso, esperan que ese espaldarazo de la UE conlleve

La salud mental en Baleares

El 51 por ciento de los residentes de Baleares admiten sufrir trastornos mentales, según los datos del estudio realizado por Línea Directa a nivel nacional. De todos ellos, el 40 por ciento manifiestan haber sufrido ansiedad, mientras que un 30 por ciento declaran haber pasado por episodios de depresión. A

"Pondremos en marcha un programa de prevención del suicidio en menores"

La directora general de Salut Mental del Govern, Alicia González (Madrid, 1963), es licenciada en Medicina por la Universidad Autónoma de Madrid y obtuvo la especialidad de Psiquiatría en el antiguo Hospital Psiquiátrico de Leganés, en donde hizo Psiquiatría Comunitaria y Psicoterapia. La doctora González ha desarrollado la mayor parte

Salud Mental tendrá un presupuesto de cinco millones

La Dirección General de Salud Mental contará con un presupuesto para 2024 de cinco millones euros y prevé un aumento de 48 profesionales. La consellera de Salud, Manuela García, ha sentenciado que «se garantizarán los recursos a quienes lo neceisten» porque «la salud mental no puede ser propaganda».

Calvià encuesta a sus residentes sobre salud mental

El Ayuntamiento de Calvià recaba datos para conocer en profundidad la situación de sus residentes en cuanto a salud mental y bienestar emocional. A través de formularios web, Calvià ha puesto a disposición de su ciudadanía las encuestas que la empresa Imagina Bienestar necesita para elaborar el estudio en el

Salud mental, una asignatura pendiente

Se calcula que en España hay tres millones de personas que sufren algún tipo de trastorno mental. El problema se ha visto acentuado los últimos años a raíz de la pandemia que, por una parte, sumó padecimiento social y, por otra, restó recursos sanitarios al tratamiento de estas dolencias. Entre