
Fallece un bañista ahogado en la playa del Port de Sóller
Un hombre ha muerto por ahogamiento en la playa del Port de Sóller. A pesar de los esfuerzos de socorristas y un amplio dispositivo de emergencia, no se pudo reanimar al bañista.
Un hombre ha muerto por ahogamiento en la playa del Port de Sóller. A pesar de los esfuerzos de socorristas y un amplio dispositivo de emergencia, no se pudo reanimar al bañista.
Los socorristas de la Playa de Palma han cerrado al baño una zona del arenal tras resultar herida en el gemelo izquierdo una mujer italiana de unos 80 años por la mordedura de un animal marino sin identificar.
El dispositivo de vigilancia en las playas de Palma comenzará este sábado y operará hasta el 31 de octubre. Habrá socorristas, torres de vigilancia y una ambulancia para atender emergencias. También se ofrecerán baños asistidos en varias zonas.
A partir de este domingo día 21, los 50 socorristas de las cinco playas de Palma iniciarán una huelga indefinida ante la «desidia e inoperancia» del Ayuntamiento de Palma por no aplicar las mejoras acordadas con este colectivo el pasado año.
La reunión llevada a cabo este viernes en el Tribunal de Arbitraje y Mediación de Baleares (Tamib) entre la empresa Emergencias Setmil y los representantes de los trabajadores del servicio de socorrismo de las playas de Palma ha terminado en un acuerdo que pone punto y final al conflicto laboral
El PP de Manacor ha pedido explicaciones al alcalde, Miquel Oliver, por haber abierto las playas sin el servicio de socorristas, lo cual podría incurrir, según los populares, en un «posible incumplimiento del decreto de medidas mínimas de seguridad».
Ya no pueden más. Los socorristas de Mallorca han salido a la calle para protestar frente a Cort por sus «precarias condiciones laborales». El colectivo, que lleva meses intentándose reunir sin éxito con el concejal de Medio Ambiente del Ajuntament de Palma Ramón Perpinyà, ha realizado una ‘performance’ de RCP
Las cinco playas de Palma contarán desde este sábado con los habituales servicios de vigilancia y socorrismo que, además, velarán también por el cumplimiento de la normativa sanitaria vigente en relación a la contención de la pandemia.
Baleares ha registrado un total de 14 muertes por ahogamiento en los espacios acuáticos de las Islas entre el 1 de enero y el 15 de septiembre de este año, dos de ellas en septiembre. Así lo reflejan los datos del informe de la Real Federación Española de Salvamento y
Socorristas de Formentera han encontrado este miércoles en la playa de s’Arenal un fardo de 25 kilos de cocaína, según ha informado la Guardia Civil.
Los 53 socorristas que vigilarán las 30 playas de Calvià en temporada alta se están preparando para el verano en un curso de formación teórico-práctica sobre el Plan de Salvamento del municipio que imparten la Policía Local, el equipo de playas de Protección Civil y un «nutrido equipo de expertos».
Desde el lunes se está impartiendo formación teórico-práctica sobre primeros auxilios, protocolos sanitarios, de comunicaciones con el 112 y con la sala de comunicaciones de Protección Civil.