
Rusia registra la primera vacuna contra la Covid 19
El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, anunció este martes que su país ha logrado ser el primero en el mundo en registrar una vacuna contra el nuevo coronavirus.

Un equipo de investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) está desarrollando un espray bucal antiviral que utiliza unas biomoléculas (polisacáridos) para simular la superficie celular donde se adhiere el coronavirus y poder así atraparlo y detener la infección. En caso de confirmar que estas moléculas logran detener eficazmente

La pandemia mundial de coronavirus ha movilizado la financiación internacional en investigación de una forma sin precedentes y algunas compañías farmacéuticas podrían no sólo recuperar gastos en unos meses sino cosechar una fortuna a costa de una enfermedad que ha provocado ya 16,8 millones de contagios 661.000 fallecidos, según los

Entre un 10 y un 30 % de los niños de Baleares no ha acudido a vacunarse durante la pandemia, un porcentaje de menores pendientes de vacunación del calendario obligatorio que varía en función de la edad y de la vacuna, ha dicho la consellera de Salut, Patricia Gómez, que

La vacuna desarrollada por investigadores de la Universidad de Oxford, en Reino Unido, ofrece nuevas alternativas en la protección mundial frente al coronavirus. Las pruebas realizadas a un contingente de 1.077 personas han certificado la seguridad de la vacuna y su capacidad para desarrollar una importante respuesta en el sistema

Buenas noticias en la lucha contra el coronavirus. La vacuna del Covid-19 genera una respuesta inmune en las primeras pruebas que se están realizando en EE.UU.

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha insistido este viernes en Barcelona en que «seguirá habiendo brotes» de la pandemia de coronavirus hasta que llegue una vacuna o un tratamiento efectivo para el Covid-19, y ha destacado la importancia de detectar y actuar con rapidez. Así se ha pronunciado el

Todos los expertos sanitarios coinciden que las medidas contra el coronavirus tendrán que seguir aplicándose en mayor o menor medida hasta que se salga al mercado una vacuna efectiva contra el virus. La industria farmacéutica mundial está inmersa en la búsqueda de la vacuna y algunas de ellas ya están

El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Fernando Simón, calcula que la vacuna contra el coronavirus estará disponible «más a principios del próximo año que a finales de este». Así lo ha aseverado horas después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) asegurase que

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha informado de que espera que a finales de año ya estén disponibles «millones de dosis» de vacunas contra el COVID-19, la enfermedad que provoca el nuevo coronavirus y que en 2021 estén disponibles otros 2.000 millones.

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha afirmado que «se tardarán muchos meses en averiguar si las primeras vacunas contra el COVID-19 funcionan» por este motivo, ha insistido, es «importante que haya muchos países trabajando a la vez en desarrollar una vacuna».

El ministro de Ciencia e Innovación, Pedro Duque, ha asegurado que el Gobierno espera que uno de los candidatos a vacuna de los 10 proyectos que financia su departamento inicie los ensayos clínicos en seres humanos este otoño. Concretamente, Duque ha indicado que el CSIC «ya tiene un candidato a