El Ayuntamiento de Palma ofrecerá talleres de envejecimiento activo para mayores de 60 años en seis barrios de Palma, una actividad que incluye ejercicios musculares, de fuerza y de memoria con el objetivo de "prevenir la fragilidad y practicar la agilidad mental y física".
Así lo ha explicado la regidora de Turismo, Sanidad y Consumo, Elena Navarro, que en una rueda de prensa ha informado que el plazo de inscripción ya se ha abierto y que las actividades comenzarán a finales de este mes de septiembre.
Los barrios seleccionados han sido Vivero-Rafal, Plaza de Toros, Son Dameto-Son Pisà, Pere Garau, Son Gotleu y Coll d'en Rabassa-Es Molinar, "porque cuentan con menos recursos para personas mayores y con más densidad de población", ha asegurado Navarro.
Para inscribirse, los participantes tienen que pasar una revisión de una enfermera y no pueden presentar ninguna enfermedad prescrita que les impida hacer ejercicio físico.
En este sentido, el programa consiste en dos talleres, con un aforo de máximo 30 personas, en casales de barrio o en parques públicos, así como tres sesiones de psicología para trabajar la "estimulación cognitiva, además de mejorar el razonamiento y la psicoeducación".
Navarro ha indicado que la previsión es llegar a unas 400 personas, frente a las 200 de la pasada edición, y ha invitado a participar a los hombres, ya que en 2020 solo participaron 20 varones.
"El éxito del programa se debe a la proximidad con la población destinataria y la colaboración entre entidades e instituciones, este año queremos animar a más hombres a que participen", ha explicado.
Además, Navarro ha remarcado que la iniciativa se ha inspirado en el programa europeo 'Vivilfrail' y cuenta con "beneficios demostrados" por parte de la Red Española de Ciudades Saludable, como la "mejora del dolor crónico y la velocidad al andar, así como la disminución de la percepción de la soledad no deseada y de los niveles de tensión arterial".
En esta línea se ha pronunciado el presidente de la Asociación de Vecinos de Son Dameto-Son Pisà, Francisco Bonnin, quien se ha mostrado "entusiasmado" con la iniciativa. "Ha entusiasmado a toda la asociación y tenido muy buena acogida con 50 inscripciones, lo que ha provocado que tengamos que hacer los talleres en un parque cercano por falta de espacio", ha asegurado Bonnin.
Por su parte, Rosa Sánchez y Francisca Pou, de la Asociación de Vecinos Son Dameto-Son Pisà, han subrayado "la alegría" que proporcionan este tipo de actividades a la vez que ha significado un incremento del número de participantes en la Asociación.
Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en Twitter y Facebook. Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.