La tarifa única urbana del taxi en Mallorca será de 1,20 euros por kilómetro y la bajada de bandera se situará en 2,50 euros en días laborables, según ha anunciado este miércoles el conseller de Vivienda, Territorio y Movilidad, José Luis Mateo, en una rueda de prensa junto a la directora general de Movilidad, Lorena del Valle. El suplemento por trayectos con origen o destino en puertos o el aeropuerto será de 4,65 euros.

La nueva normativa tarifaria se publicará previsiblemente este sábado en el Boletín Oficial de las Islas Baleares (BOIB) y entrará en vigor para aquellos municipios que se adhieran voluntariamente a la prestación conjunta del servicio de taxi. De momento, no se ha detallado cuántos municipios han manifestado su intención de sumarse, aunque ya se han mantenido los primeros contactos.
TARIFAS SEGÚN FRANJA HORARIA Y DÍA
La normativa contempla 14 conceptos tarifarios en función del día de la semana, la hora o la zona. La tarifa de referencia por kilómetro en días laborables y de 07.00 a 21.00 horas será de 1,20 euros, y en horario nocturno o festivo se aplicará una tarifa de 1,35 euros. La bajada de bandera será de 2,50 euros en laborables y de 2,85 euros por la noche y en festivos.
Los suplementos incluyen un mínimo de 16,95 euros para carreras desde el aeropuerto de Son Sant Joan, y un plus de 4,26 euros para cualquier trayecto con origen o destino en el aeropuerto o un puerto. Además, se aplicará un recargo de 3 euros para trayectos con cinco o seis pasajeros, y de 6 euros cuando el número de ocupantes esté entre siete y ocho.
SUPLEMENTOS ESPECIALES Y ZONAS DE MONTAÑA
El precio por hora de espera será de 19,40 euros en días laborables y 21,40 euros en nocturnos y festivos. El uso de radioteléfono o emisora conllevará un suplemento de 1,15 euros, y en días como Navidad o Año Nuevo se cobrará un extra de 4,75 euros.
En cuanto a los desplazamientos por zonas de montaña, se han fijado dos suplementos. El primero, de 8,25 euros, se aplicará a zonas como Sa Calobra, Cala Tuent o Cap de Formentor. El segundo, de 4,26 euros, cubrirá rutas por Banyalbufar, Estellencs, Deià por Sóller, Cala Deià, Sa Marina de Valldemossa, Escorca, Orient y el Coll de Sóller.
CONSENSO CON EL SECTOR DEL TAXI
La nueva tarifa ha sido aprobada por la Comisión de Precios del Agua y Transportes Urbanos, tras un proceso de consulta que ha incluido a 13 entidades representativas del taxi, asociaciones de consumidores y agentes sociales. También se ha coordinado con los consells insulares y los ayuntamientos, en el marco de la implantación del decreto de tarifas aprobado en mayo por el Consell de Govern.
El nuevo sistema permitirá que los municipios que compartan servicio se puedan adscribir automáticamente a esta tarifa única, siempre que cuente con el aval del pleno municipal, dado que el transporte urbano en taxi es competencia municipal.
El conseller José Luis Mateo ha destacado que la introducción de la tarifa única supone un paso más en la simplificación administrativa que impulsa el Govern. "Con esta medida respondemos a una demanda histórica del sector y damos al usuario una tarifa más clara, más simple y sin diferencias según el municipio", ha asegurado.
La directora general de Movilidad, Lorena del Valle, ha subrayado que las tarifas se revisarán periódicamente por parte de la Dirección General de Movilidad, aunque no habrá una frecuencia fija. Las revisiones podrán hacerse de oficio o a petición del sector, siempre que exista una variación relevante en los costes.