www.mallorcadiario.com

Toda la izquierda desea un pacto entre PP y Vox

Por Joan Miquel Perpinyà
miércoles 07 de junio de 2023, 06:01h

Escucha la noticia

El PP de Balears se ha reunido formalmente con todos los partidos que han logrado entrar en el Parlament, con el objetivo de sondear si alguna formación política estaba dispuesta a abstenerse en una sesión de investidura de Marga Prohens como presidenta del Govern. Bueno, todos no. La única diputada de Unidas Podemos, Cristina Gómez, que ha conseguido su escaño por Menorca, no ha acudido a la convocatoria, nadie sabe por qué razón. Ha perdido una valiosa oportunidad para explicar a la ciudadanía cuál sería el sentido de su voto y por qué.

El lunes acudieron a la cita con los populares Iago Negueruela y Mercedes Garrido (PSOE), Patricia de las Heras y Jorge Campos (Vox), Lluís Apesteguia y Maria Ramon (Més per Mallorca), y Llorenç Córdoba (Sa Unió de Formentera). Y el martes asistió Josep Castells (Més per Menorca). Todos los partidos citados, a excepción de Vox y Sa Unió de Formentera, se mostraron en contra de la investidura de Prohens. El diputado electo por Formentera, Llorenç Córdoba, anunció que votará a favor y los representantes de Vox aseguraron tener la mano tendida a un acuerdo con el PP que están dispuestos a negociar.

Así las cosas, el PP no tiene otra posibilidad que entablar negociaciones con Vox si aspira a que Marga Prohens sea la presidenta del Govern. Ningún otro partido está dispuesto a abstenerse siquiera, lo que permitiría que la investidura de la líder del PP saliera adelante.

Los partidarios de crear un cordón sanitario para aislar políticamente a Vox, no dejan otra opción al PP. Y lo hacen muy adrede, en el convencimiento de que les beneficia que el PP pacte con los ultraconservadores, aunque sólo sea una abstención en la investidura de Prohens y sin alcanzar un pacto de legislatura, que sería otra posibilidad que los populares rechazan.

Los partidos de izquierdas argumentan que en Europa la derecha no pacta con la ultraderecha. Es cierto. Pero olvidan que allí todos colaboran en lo necesario para que nadie necesite los votos de esas formaciones que todos quieren aislar para que no gobiernen.

Aquí no. Aquí se obliga a que el PP no tenga otra opción que negociar con Vox. Y se usa políticamente esa necesidad para desgastar al PP con el nuevo mantra de “la extrema derecha y la derecha extrema”, que ya hemos oído incluso a los líderes del PSIB. De los pactos del PSOE con la extrema izquierda y la izquierda extrema o con los independentistas, nunca manifestaron la menor queja ni reparo. Y así les ha ido en las elecciones.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios