'TrasmedWeekend'

Trasmed suspende su proyecto de buque-hotel y abre una mesa de diálogo con el Govern

Trasmed suspende su proyecto de buque-hotel y abre una mesa de diálogo con el Govern

La naviera Trasmed ha decidido suspender su propuesta de buque-hotel ‘TrasmedWeekend’ en Ibiza tras una reunión con el Govern y la Autoridad Portuaria de Baleares (APB). La compañía ha optado por abrir una mesa de trabajo conjunta sobre los retos del transporte marítimo, con la que buscan reforzar su compromiso con la sostenibilidad y el diálogo institucional.

'TrasmedWeekend' ya es historia. El proyecto de la naviera que pretendía utilizar su buque como un hotel en Ibiza no se llevará a cabo tras una reunión con el Govern y la APB.

El encuentro ha tenido lugar este lunes en la sede de la APB en el puerto de Palma. Asistieron el presidente de la APB, Javier Sanz; su director, Toni Ginard; el vicepresidente del Govern, Antoni Costa; el presidente del Consell de Ibiza, Vicent Marí; su vicepresidente, Mariano Juan; y el CEO de Trasmed, Ettore Morace.

TRASMED RECONSIDERA EL PROYECTO

En el marco de esta reunión, promovida por la propia APB, Trasmed anunció que reconsidera el proyecto porque su prioridad es "contribuir positivamente a los destinos en los que opera y poner en marcha medidas que beneficien a la sociedad", según ha afirmado la compañía en un comunicado oficial.

El CEO de la naviera, Ettore Morace, ha destacado la sensibilidad de Trasmed con las políticas de contención turística y ha dejado clara la voluntad de la empresa de seguir trabajando "desde la colaboración y el respeto institucional" para avanzar en soluciones consensuadas.

Durante el encuentro, se dejó constancia de que la propuesta de buque-hotel de Trasmed se situaba dentro del marco legal vigente, y que la autorización de la escala con pernocta del buque por parte de la APB respondía a una obligación legal del ente portuario. Así lo establece la normativa del sistema portuario español, especialmente el Texto Refundido de la Ley de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, que obliga a garantizar el acceso a los puertos a todas las embarcaciones que lo soliciten, siempre que haya disponibilidad y se cumplan las condiciones técnicas de seguridad y maniobra.

En este contexto, la APB ha ejercido un papel de mediación institucional similar al que desempeña en el puerto de Palma en el marco del Memorándum de Entendimiento (MOU) entre el Govern y CLIA para la regulación de escalas de cruceros.

MESA DE DIÁLOGO

Govern y APB han agradecido la actitud de colaboración de Trasmed, que ha mostrado desde el inicio del proceso una postura dialogante y receptiva ante el debate generado. Ambas instituciones han aplaudido la decisión de la naviera y han asegurado que esta suspensión "refrenda el compromiso a largo plazo de Trasmed con ofrecer un servicio sostenible y de calidad en la comunidad autónoma".

Por su parte, la naviera ha expresado su agradecimiento al Govern y a la APB por su predisposición, profesionalidad y voluntad de diálogo durante todo el proceso.

La mesa de trabajo que se activará en adelante abordará los desafíos del transporte marítimo en Baleares, con el objetivo de avanzar en soluciones sostenibles, equilibradas y alineadas con el interés general.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias