Un avance: las policías interconectan sus bases de datos

El pasado miércoles tuve ocasión de mantener una conversación en una emisora de radio con el concejal de Seguridad del Ayuntamiento de Palma, Guillermo Navarro. Navarro, persona equilibrada y trabajadora como pocas, a preguntas de uno de los contertulios que conoce el mundo de la seguridad, explicaba que una de las cosas que ha hecho en los escasos cuatro meses que lleva en su área es interconectar las bases de datos de la Policía Local de Palma con las de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Ante el estupor y la sorpresa de sus interlocutores, Navarro dijo que sí, que hasta ahora los policías nacionales que necesitaban saber a nombre de quién estaba un coche, debían ir físicamente al cuartel de la calle San Fernando, pedir que les proporcionaran los datos y tomar nota con un bolígrafo y un papel. Igualmente, cuando la Policía Local tenía que saber si una persona tenía antecedentes policiales, tenía que ir físicamente a la Comisaría correspondiente y, provistos de papel y lápiz, pedir que le lean la ficha del ordenador mientras tomaban notas manuales. ¿Cómo es posible que en pleno siglo XXI, nuestras policías estén en esta situación? Navarro, por intuición más que por conocimiento, explicó que tal vez a alguien le podía interesar que algunos datos no se difundieran para, llegado el caso, no tener que compartir el protagonismo de una investigación con otras organizaciones. Nada hace perdonable que se llegue a estos niveles de ineficiencia que explican la inoperancia general de nuestros servicios públicos, pero si encima fuera verdad que esto ocurre por pura 'figurera', es para indignarse y plantarse en la Plaza de España.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias