Una muerte ¿inevitable?

Ha muerto Marco Simoncelli, un joven italiano corredor de motos. Ayer, un periodista le preguntaba al excorredor Agostini qué medidas de seguridad adicionales se pueden tomar para dar más seguridad a los circuitos. El veterano campeón decía que ya no hay mucho que hacer, que las medidas ya se han tomado y que un accidente como el de ayer, con la evolución que tuvo, entraría dentro de la casuística accidental inevitable que siempre se puede producir. Ustedes verán: hago este comentario porque existe cierta tendencia en nuestra sociedad a que, tras un evento que ocupa páginas de periódico (si hay muertos pero no trasciende, el tema no existe) hay que tomar medidas y así demostrar que se es sensible. En efecto, muchas veces hay que reaccionar porque es evidente que lo ocurrido se debe a una chapuza. (Este mismo fin de semana, en Finestrat, cerca de Benidorm, dos personas murieron porque una riera, donde tenía lugar un mercadillo, se desbordó y arrasó lo que se encontró por el camino. Obviamente, aquí habría que actuar, reaccionar, impedir que las rieras sigan siendo usadas, sobre todo en otoño, para actividades con presencia de público.) Sin embargo, algunas ideas que se proponen o se contemplan para corregir otros accidentes son simplemente tonterías de quien quiere vivir en un mundo en el que el Estado nos proteja de todos los riesgos. Hay que dejar lugar al sentido común y, lamentablemente, hay que aceptar que hay hechos inevitables e impredecibles. En todo caso, es muy triste ver un accidente como el de ayer en Sepang. Descanse en paz.  

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias