Garrido defiende la transparencia del proceso

Un total de 2.900 personas firman una reclamación colectiva contra la autovía Llucmajor-Campos

alegaciones autovia campos

Un total de 2.900 personas han firmado una reclamación colectiva contra el proyecto de desdoblamiento de la carretera Llucmajor-Campos, que califican de "autopista", tras la reclamación al Consell para retirar el proyecto presentada este viernes por la plataforma 'Sense Límits no hi ha Futur'.

Así lo ha comunicado un portavoz de la plataforma, Xavier Más, que ha recordado que durante estas últimas tres semanas se han conseguido las firmas para una reclamación que consta de siete puntos sobre "los impactos territoriales del proyecto y la forma en la que se ha aprobado".

En este sentido, la plataforma ha remarcado que el proyecto supone "un impacto territorial y ambiental" debido al "golpe irreversible" sobre zonas conservadas de pinos, mosaicos de matorrales, entre otros. Además, han indicado, el desdoblamiento persiste "en el error del plan de carreteras del PP" que, han subrayado, "provoca más problemas de movilidad al haber más coches y más urbanizaciones".

Por otro lado, el portavoz también ha remarcado que el proyecto implica un "impacto sobre el comercio, cultura y patrimonio debido a la presencia de grandes centros comerciales en manos de multinacionales".

Por todo ello, la plataforma ha criticado que el proyecto supone un "gasto enorme" de 43 millones de euros más costes adicionales. Igualmente, han lamentado que se ha "escondido a la gente" ya que "no han dado opción de consultarlo ni con los propietarias de las 222 fincas que expropiarán".

La plataforma ha criticado que los 'Acords del Canvi' decían de "redimensionar el proyecto y descartar nuevas macro infraestructuras", una situación que "evidentemente no se ha producido y que prolonga la agresividad del autopista".

Desde la organización han remarcado que "la ejecución del proyecto sería un fraude para la ciudadanía que votó a los partidos del Govern y a los propios acuerdos".

GARRIDO DEFIENDE LA TRANSPARENCIA

La consellera de Territorio e Infraestructuras, Mercedes Garrido, ha defendido este viernes en rueda de prensa la transparencia del proceso de aprobación del desdoblamiento Llucmajor-Campos frente a las acusaciones de la plataforma #SenseLímitsNoHiHaFutur.

Garrido ha recordado que el proyecto ya pasó por un período de exposición pública tras su aprobación inicial y que, por tanto, ya "se han dado cabida todas las alegaciones a excepción de las que se oponían directamente al desdoblamiento".

Asimismo, también ha desmentido que el desdoblamiento sea en realidad una autopista, como ha sostenido #SenseLímitsNoHiHaFutur en varias ocasiones. Además, en contra de la afirmación de que únicamente se había modificado un metro de ancho con respecto al proyecto anterior, ha querido apuntar que ha sido un total de diez metros.

En consecuencia, la consellera de Territorio ha pedido a la plataforma "seriedad" y que "no mientan" a los ciudadanos así como que no hagan "demagogia".

Según ha informado el Consell, el proyecto se encuentra en estos momentos en trámites de licitación y se tiene previsto el comienzo las obras a principios del próximo año.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias