Una decisión 'confusa' que beneficia a IB3

Si IB3 no cierra, que es lo mejor que podrían hacer con ella, al menos debe evitar despilfarrar sus escasos recursos. Para eso, la adjudicación del concurso de los informativos a una sociedad nacional sin presencia en Baleares es una excelente noticia. Las editoras de los dos diarios locales más importantes habían creado una sociedad para concursar por esos espacios informativos y, finalmente, han perdido. No habían pasado el amargo trago de tener que unirse, para finalmente perder, con el ridículo que supone esto. Por supuesto, estos dos periódicos, tanto solos como juntos, hubieran podido gestionar este servicio perfectamente. Pero no hubiera sido lo mejor para IB3. No se trataría nunca de un proveedor más, que en un lado de la balanza pone sus servicios y del otro espera que IB3 ponga el dinero, como justa contraprestación. No, aunque no tengan la menor intención de utilizarla, los dos diarios líderes tienen en sus manos una fenomenal capacidad de presión que no necesitan explicitar para que, en su relación con IB3, se tenga presente. En su recámara disponen de unos recursos de una enorme potencia que, lisa y llanamente, limitan el poder de IB3, su capacidad de tomar decisiones, su discrecionalidad como cliente que debe ser atendido en sus demandas. Y no hablemos de qué derechos creen que consiguen los políticos que autorizan el pago de estos servicios a los dos periódicos más importantes. Por eso, esta ha sido la mejor decisión para IB3, aunque no tanto para quien embarcó a estas empresas en una aventura que ha acabado de forma bastante patética. Pero han de callar: aún tienen los deportes y la ficción, que son negocios hoy imprescindibles en esta coyuntura económica dramática.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias