Menorca ocupará un lugar relevante en la actual edición de FITUR. Una 'taula' de 2,5 metros de altura y un showcooking de salsa mahonesa serán dos de los elementos centrales de la participación balear en la feria de Madrid, según informan desde el Consell Insular de Menorca.
La Fundació Foment del Turisme de Menorca estará presente del 18 al 22 de enero en FITUR, la feria turística más importante de España y una de las más influyentes del calendario internacional.
Como en ediciones anteriores, dispondrá de un espacio propio en el renovado stand de las Illes Balears, si bien en esta ocasión la superficie de la que dispondrá será mayor. Además, una 'taula' de 2,5 metros de altura, que recreará el elemento central de los recintos de 'taula' de la cultura talayótica menorquina, ocupará el centro del stand balear.
Con esta iniciativa, la Agència de Turisme de Balears, en colaboración con la fundación, pretende dar visibilidad al patrimonio arqueológico de Balears y, concretamente, a la candidatura de Menorca Patrimonio Mundial.
La cultura ligada a la arqueología y el patrimonio compartirá protagonismo con la naturaleza y la gastronomía en la edición actual de FITUR. De hecho, una de las actividades centrales de las programadas en el stand balear será la demostración gastronómica y cata de salsa mahonesa que organizan la fundación y la asociación Fra Roger. El acto comenzará con una intervención de Pep Pelfort, director del Centre d'Estudis Gastronòmics de Menorca, sobre el origen menorquín de la salsa mahonesa. Después, el chef Dani Mora, del restaurante Sa Pedrera des Pujol, elaborará una salsa mahonesa básica con mortero y también hará algunas variantes con varios productos de Menorca, como alcaparras, azafrán, queso y miel.
Combatir la estacionalidad
En FITUR viajarán la presidenta del Consell y de la Fundació Foment del Turisme de Menorca, Maite Salord, y el director insular de Promoció Turística, Isaac Olivas, además de técnicos de la fundación. Entre las diferentes reuniones programadas, destacan las que mantendrán con compañías aéreas y operadores turísticos, así como también con los responsables de las principales oficinas españolas de turismo y de agencias online.
"Desde la fundación estamos trabajando de manera coordinada con el sector privado para conseguir mejorar el posicionamiento de Menorca en los principales mercados europeos con el objetivo, no sólo de mantener el volumen de llegadas, sino de crecer en los meses de primavera y otoño, una tendencia que ya ha sido perceptible este año ", explicó la presidenta Maite Salord.
Según informan desde el Consell Insular, la temporada 2016 ha confirmado el creciente dinamismo de los meses de abril y mayo y también de septiembre y octubre, con un incremento interanual de pasajeros del 11%, diferencia que alcanza el 31% si nos remontamos cinco años atrás. Son cifras significativas si tenemos en cuenta que el crecimiento de turistas se ha situado en un 9,3% de 2015 a 2016 y en un 22,8% de 2012 a 2016. "En estos momentos un 37,2% de los turistas llega fuera de la temporada alta, una cifra que ha crecido 1,2 puntos en sólo un año. La idea con la que trabajamos es consolidar una relación de 60% - 40% con vistas a alcanzar en un futuro una relación óptima de 55% - 45% ", agregó Salord.
Para reforzar la promoción que se hace desde la fundación para situar la isla como un destino atractivo en los meses fríos, la Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME) y PIME-Menorca han editado dos revistas: 'Menorca en invierno. Sí, estamos abiertos 'y' De Menorca '. La primera para informar de la oferta de alojamiento existente en la isla todo el año y la segunda con una relación de la actividad empresarial relacionada con la industria turística y disponible los doce meses del año.
El nuevo material promocional se presentará el 19 de enero, coincidiendo con la celebración del Dia de Balears en FITUR.