Una interpretación nueva del resultado de las elecciones

Hace unos días tuve ocasión de compartir una entrevista en una emisora de radio con la exalcaldesa de Palma por el Partido Popular, Catalina Cirer, ahora número tres en el equipo de gobierno del Consell Insular de Mallorca. Los asistentes le hicimos una serie de preguntas sobre las elecciones y sobre su futuro, sin que nos aportara demasiadas novedades. Ni siquiera nos quiso decir que iba a ser la encargada de los Servicios Sociales de la institución insular. Cirer, en cambio, aportó un elemento al análisis de los resultados del domingo pasado que yo, siendo creyente, tengo que reconocer que no había tomado en consideración: la Divina Providencia. En la entrevista, la exalcaldesa dijo que ella era “providencialista” y que entendía que, al menos en parte, el resultado del domingo pasado tenía que ver con Dios. Como todos sabemos, la exalcaldesa es una aficionada del Mallorca, equipo que también contó con esta ayuda en la noche del sábado -cuestión en la que posiblemente haya más consenso-. Supongo que aprovechando la visita, el domingo Cirer también tuvo esta ayudita. He de admitir que yo, como buena parte de los analistas y teóricos de la política, había dejado de lado este factor. Si tenemos en cuenta que el número de votos totales del PP apenas varió y que, en cambio, sí ha habido una modificación radical del número de escaños repartidos, todavía más de uno debería estudiar teología antes que sociología para saber qué pasó el domingo. Un poco pasmados con el argumento, no le preguntamos si Matas estaba mal visto por la Providencia porque, en sentido contrario, en 2007 las posibilidades de no lograr mayoría absoluta con más de 190.000 votos eran mínimas. Casi nulas.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias