La Escuela Universitaria Adema invitada por la Universidad de Harvard a presentar los resultados de una investigación pionera sobre inteligencia artificial aplicada a la salud bucodental. El estudio, liderado por la profesora e investigadora Catalina Bennasar, está seleccionado para el segundo Simposio Mundial sobre Inteligencia Artificial en Odontología, que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre de 2025 en la Facultad de Medicina Dental de Harvard.
El trabajo supone un paso adelante respecto a la primera participación del equipo mallorquín en este foro, en 2023, cuando presentaron un modelo basado en machine learning capaz de aprender patrones a partir de datos clínicos. En esta ocasión, el equipo ha desarrollado una herramienta basada en algoritmos de deep learning capaces de analizar directamente imágenes radiográficas para pronosticar la evolución de la periodontitis apical, alcanzando una precisión superior a la del diagnóstico convencional realizado por odontólogos.
GENERAR MODELOS PREDICTIVOS MÁS PRECISOS
“Estos algoritmos pueden identificar y extraer características directamente de los datos sin procesar, lo que nos permite generar modelos predictivos más precisos y autónomos”, explica la profesora Bennasar, que avanza que el grupo planea aplicar esta metodología a otras patologías y tratamientos bucodentales.
El equipo investigador está integrado por los doctores Pere Riutord, Joan Obrador, Raúl Cuesta, Antoni Nadal y Sebastiana Arroyo, bajo la coordinación de Bennasar. Para Riutord, presidente del Consejo Asesor para la Investigación y jefe de Estudios del Grado en Odontología de ADEMA, la selección de Harvard “representa un reconocimiento internacional de enorme valor que sitúa a nuestra institución en la vanguardia de la investigación en inteligencia artificial aplicada a la salud bucodental”. Añade que “la IA y la medicina de precisión están transformando la forma en que comprendemos, diagnosticamos y tratamos las enfermedades orales, permitiendo una detección más temprana y terapias más personalizadas”.







