Una llamada del turismo para mejorar las infraestructuras

La presidenta de Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM), María Frontera, acude este martes a Bruselas para participar en el debate sobre los desafíos a los que se enfrentan zonas singulares de la Unión Europea como las islas, las áreas montañosas o las grandes extensiones que sufren despoblación. Todas ellas presentan carencias diferenciadas que requieren actuaciones a nivel local, pero también a nivel comunitario, punto que será puesto de manifiesto por la presidenta de los hoteleros en la capital europea.

En el caso de Baleares -y especialmente de Mallorca- el incremento poblacional marca buena parte de las necesidades del archipiélago. Las Islas han duplicado su población en los últimos 30 años, en los que se ha pasado de las 796.483 personas censadas en 1998 al 1.172.333 de residentes en 2020. A ello hay que añadir un flujo de turistas que alcanzó en 2022 la cifra anual de 16,5 millones de visitantes, concentrados en su mayor parte en los meses de verano.

El desafío poblacional requiere por tanto una especial atención. El modelo turístico impulsado por el sector hace ya años que centró su estrategia -y sus inversiones para mejorar los establecimientos- en atraer turistas de mayor poder adquisitivo y poner menos el empeño en el aumento continuado del número de turistas. Consolidada esta estrategia, también desde los poderes públicos, el reto pendiente se centra en la mejora de las infraestructuras.

Vivienda, carreteras, aeropuerto, transporte público, saneamiento, servicios.. son aspectos manifiestamente mejorables. Algunos de ellos tienen carencias notables, incluso graves, como es el caso de la dificultad para acceder a la vivienda, ya sea mediante compra o alquiler. También la movilidad urge mejoras: ampliación del aeropuerto, redes de transporte público que den respuesta a las auténticas necesidades de ciudadanos y visitantes, un mejor servicio de taxis con normalización de alternativas como los VTC, y, sobre todo, una mejora de la red viaria acometiendo sin demora los proyectos pendientes.

Frontera acude a Bruselas para hablar de todo ello en calidad de presidenta de la Mesa de Turismo de la Cámara de Comercio de Mallorca. El papel de Europa puede resultar determinante; y para ello, que las instituciones comunitarias tengan amplio conocimiento de las circunstancias que condicionan la vida en Baleares, es muy necesario.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias