¿Y si es verdad que lo peor de la crisis está por llegar?

La crisis del euro, afirman los analistas, no está en cuestión, lo que se debate sólo es cuándo y de qué forma tendrá lugar. Hasta el propio gobernador del Banco de Inglaterra, Mervin King, ha dejado claro que la situación de Grecia no es un problema de liquidez sino de solvencia y que las decisiones que se están adoptando hoy en la zona euro no son más que ganar tiempo ante lo que hasta George Soros considera un estallido inevitable. Los analistas explican esta secuencia de eventos: parece inevitable que Grecia vaya a caer; no existe prácticamente ninguna posibilidad de que el país no quiebre (es decir, que deje de pagar sus deudas). En ese caso, por supuesto, habría que sacarlo del euro y de esta forma, con un dracma devaluado, volver a recuperar competitividad. Sería mejor para ellos, en lugar de esta agonía inacabable. Pero esto, que aminoraría los problemas para los griegos, no es el final sino el inicio de la crisis verdadera del euro: el impago de la deuda helena sumiría a la banca alemana y francesa en una crisis profunda, porque es ella la que ha prestado los 300 mil millones que adeuda Atenas. Pero el tema no queda circunscrito a esos bancos, porque a su vez, estos créditos están recolocados en otras instituciones, las cuales, a su vez, tienen intereses inversores en los primeros, etcétera. La compleja interrelación de los mundos financieros hará que, como sucediera hace unos años con las hipotecas basura americanas, o con la caída de Lehman Brothers, el sistema bancario europeo quede temblando, abriendo una nueva crisis de graves consecuencias. Eso, dicen los analistas, supondrá una presión añadida para España e Italia y dificultará significativamente la salida de la crisis para Irlanda y Portugal. Es decir que, de confirmarse estas visiones hoy ya frecuentes, casi habituales en los medios económicos y financieros, aún no habríamos tocado fondo en esta crisis y podría ser que lo peor esté aún por venir.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias