Yo estuve ahí

Este sabado a las 11,30h ya estaba en la Plaza de España de Palma de Mallorca (esto último no sé si es correcto, me han creado dudas de como llamar al lugar donde nací) me hice todo el recorrido hasta el Consolat del Mar, fuí testigo de los incidentes de la Asamblea Nacionalista y también del buen ambiente que hubo en todo el camino, un ambiente festivo, con familias enteras, gente de todas las edades, banderas españolas, mallorquinas, cánticos a favor de, en contra de, ví las muestras de cariño a la policia nacional que estaban presentes, en definitiva miles de personas como hacía tiempo que no veía, viviendo la democracia que hace más de 40 años gozamos en todo el País.

Hasta ahí el testimonio de lo que yo ví, pero cuando a partir de la tarde empiezo a “informame” a traves de todos los medios de comunicación y veo las redes sociales, me empiezo a dar cuenta de que quizás el sabado estaba en otro planeta, quizás nunca me desperté esa mañana, porque lo que yo creía que había vivido, era dificil de explicar a otra persona que no hubiera estado, pero hubiera buscado información de todos esos medios.

Yo fui a propósito, porque ya había llegado a esa conclusión, estamos ante la mayor época de la “desinformación organizada” que ha conocido el hombre. Muchos medios flirteando con según que opciones, algunos medios llegan a decir por ejemplo, la media de edad de los participantes, cuando ya es dificil ponerse de acuerdo en el número de ellos, lo próximo que será decir cuantos rubios, pelirrojos, o calvos había, bueno si es necesario seguro que lo haran y por supuesto muchísimos “periodistas” anónimos de redes sociales, haciendo fotos y videos para explicar lo que les apetezca.

Que tristre, hace algún tiempo había muchos menos medios, pero su integridad era bastante más alta, menos periodistas pero mucho más preparados y los demás opinábamos, faltaría más, pero no jugábamos entre otras cosas porque no teníamos medios, a hacer de reporteros o periodistas, porque entendíamos que era algo muy serio y con una repercusión, que puede ser muy determinante en un conflicto.

Creo que primero, a los que tenemos opción de alguna influencia por estar en los medios de comunicación y después a todos los profesionales, se nos tiene que volver a exigir y nosostros mismos elevar esa exigencia, ser más rigurosos con lo hechos que contamos, porque para contar lo que sentimos, si que nos podemos regodear si queremos.

Y a los segundos, los que juegan a dar información con apariencia de verdad concluyente, que se acuerden que determinadas expresiones sobre hechos acaecidos, fotos o videos manipulados, hacen daño, mucho daño, vaya si lo hacen, pero eso causará un efecto rebote o por lo menos es lo que quiero pensar. Separemos de una vez lo que es información veraz, de la opinión que podamos tener cualquiera de nosotros, no es muy complicado, ¿o si?

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias