El Plan de lucha contra la precariedad en el trabajo, impulsado por la Conselleria de Trabajo, Comercio e Industria, ha permitido que este verano 1.077 trabajadores de Ibiza y 412 de Formentera hayan mejorado sus condiciones laborales, tanto por la conversión de sus contratos temporales a indefinidos como por la ampliación de las jornadas o por una nueva alta con contrato indefinido, según ha asegurado en Ibiza el conseller Iago Negueruela.
Esta cifra se eleva a 5.500 trabajadores para el conjunto de las islas y representa un incremento del 37 por ciento respecto a los resultados obtenidos el año pasado. La campaña ha contado con más tiempo para poder coordinar y planificar la actividad inspectora, por lo cual se han obtenido mejores resultados.
En concreto, en Ibiza, un 46 por ciento más de trabajadores han mejorado las condiciones de trabajo respecto a 2015, sumando 1.813 trabajadores en dos años. En Formentera, el incremento ha sido de un 178 por ciento, con cerca de 560 trabajadores beneficiados por el Plan sumando las dos campañas.
Durante los meses de julio y agosto, según ha recordado el conseller, 10 inspectores han estado vigilando las condiciones laborales en las Pitiusas.
En total, las actuaciones de los 32 inspectores distribuidos por la Comunidad han supuesto la modificación de las condiciones de 3.927 contratos, lo que supone un incremento del 54 por ciento (1.377) respecto a los 2.550 contratos modificados en la campaña del año pasado.
El conseller ha explicado que en este último año la tendencia del mercado laboral está cambiando, ya que se producen más nuevas altas en contratación indefinida que en temporal y los contratos a tiempo parcial disminuyen en relación a hace un año.
Negueruela ha expresado que "el Govern seguirá luchando contra la precariedad y velando por la calidad de la ocupación y es importante expresar un mensaje inequívoco de que seguiremos trabajando en esta línea, tal y como fijan los acuerdos por el Cambio de inicio de Legislatura".
CONTRATOS TEMPORALES
En cuanto a la revisión de contratos temporales, Ibiza ha pasado de 430 a 752 contratos temporales transformados en indefinidos, cifra que representa un 42,8 por ciento más que en 2015. Por otro lado, Formentera es el territorio que más transformaciones ha registrado, pasando de 121 a 361 transformaciones, un 66,5 por ciento más que en el año anterior.
En el conjunto de la Comunidad, se han investigado 9.256 contratos, de los cuales 3.381 se han transformado en indefinidos, lo que supone que más de uno de cada tres contratos (36 por ciento) se encontraba en fraude de ley.
El año anterior, el porcentaje de transformaciones fue del 25 por ciento.En cuanto a parcialidad, Formentera es el territorio donde se han registrado más jornadas fraudulentas en comparación a los resultados del Plan de Lucha de 2015, con un 76 por ciento de incremento. La isla ha pasado de 21 a 37 ampliaciones de jornada directas.
A continuación se sitúa Ibiza, con un 65 por ciento de incremento respeto a los resultados del año anterior, donde se ha pasado de 72 a 119 ampliaciones de jornada de trabajo.
La campaña del Plan de Lucha de este año ha permitido la revisión de 2.674 contratos a tiempo parcial de todas las Islas, con un total de 453 ampliaciones de jornada. En el balance, hay que incluir 93 faltas de alta a la Seguridad Social que han sido transformadas. En el caso de Ibiza, se han tramitado 22 altas de afiliación y en Formentera, las altas transformadas han sido 13.
PROCEDIMIENTOS SANCIONADORES
Como resultado de la actividad inspectora de los meses de julio y agosto, se han iniciado en Ibiza 18 expedientes, con una propuesta de sanción de 63.000 euros. En el caso de Formentera, los expedientes tramitados han sido 12 con una propuesta de sanción de 39.400 euros. En el conjunto de Baleares, se han iniciado 89 expedientes con una propuesta de sanción de 342.230 euros.








