La media de niños en riesgo de pobreza de Menorca (1 de cada 3) supera a la media nacional (1 de cada 4). Así se desprende del informe "La Infancia en las Islas Baleares 2014", presentado ayer por UNICEF en el pleno del Ayuntamiento de Maó. Entre otros datos, dicho informe alerta también de la caída del número de matrículas en el primer ciclo de educación infantil ("escoletes" y guarderías) debido a las dificultades de los padres de asumir los gastos.
Así mismo, el informe presentado por la coordinadora de UNICEF en Baleares, Silvia Casasnovas, alerta de la reducción del acceso a servicios sanitarios, dificultado por la situación irregular de muchas familias, así como de las dificultades de dichas familias a la hora de adquirir medicamentos o ítems necesarios para la salud de los niños (gafas, productos de higiene, etc.). En la misma línea, el informe refleja un aumento del nivel de estrés en las redes familiares provocado por las dificultades económicas.
Casasnovas hizo hincapié en la importancia de la inversión en infancia, criticando el descenso de la inversión total en este aspecto de un 4% en Baleares entre 2007 y 2013, mientras que la inversión por niño bajó un 10%. Del informe se desprende que el gasto se concentra en los ámbitos de prestaciones y bienestar social, mientras que en educación, salud y equidad se observa una tendencia negativa.






