Unos 250 jóvenes de Balears podrán beneficiarse de las ayudas del Plan de Emancipación que ofrece prestaciones de hasta 423 euros para los adolescentes ex tutelados de hasta 25 años. La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, y la consellera de Serveis Socials i Cooperació, Fina Santiago, han presentado hoy en rueda de prensa el nuevo Plan de Apoyo a la Emancipación que será aprobado el viernes durante el Consell de Govern y que tiene como objetivo garantizar la vivienda y el trabajo a los jóvenes con medidas administrativas de Baleares.
Se trata de un plan dirigido a jóvenes ex tutelados por la administración, ya sea por medidas de protección como por alguna medida de reforma, que tiene por objetivo ayudarles en su proceso de emancipación. El Plan de Emancipación para jóvenes con medida administrativa incluye una serie de acciones de acompañamiento que van desde los 18 hasta los 25 años. Se ha ampliado la edad de protección a los adolescentes con riesgo de exclusión de 23 a 25 años con la intención de "proteger y dar respuesta a la realidad que se vive en la comunidad, ya que la media de emancipación se sitúa en algo más de 28 años", ha explicado la presidenta.
De hecho, Baleares es la tercera comunidad en alargar, a petición de las entidades, la edad de protección hasta los 25 años, después de Galicia y País Vasco. Se ofertarán más de 50 plazas en pisos de emancipación a través de la concertación de servicios ya existentes o entre 20 y 25 plazas en las plazas públicas gestionadas por la consellería. Además, se pretende facilitar la continuidad del joven en la formación y educación a través de becas para realizar sus estudios en la universidad. Por otra parte, se han establecido una serie de convenios con empresas privadas de hostelería y residencias de las islas para "facilitar la primera experiencia laboral de los adolescentes", ha informado la consellera.
A través del Servicio de Ocupación de las Islas Baleares (SOIB) se ofrecerá una atención específica para "fomentar y apoyar proyectos de integración laboral", ha afirmado Santiago. La renta a la que podrán acceder estos jóvenes asciende a un máximo de 423 euros compatible con contrato laboral siempre y cuando no supere la cuantía señalada.