Se puede constatar en el último informe del Ministerio de Educación publicado esta semana, "Datos y cifras curso escolar 15/16" , que las Baleares es la ccaa con mayor abandono escolar temprano con un 32,1% habiendo aumentado con respecto al años anterior que se situó en 29,5%.
El abandono escolar temprano es un indicador educativo de la Unión Europea, empleado para evaluar el desempeño de los países miembros en educación. Se entiende como abandono educativo temprano al hecho de no alcanzar al menos un nivel CINE 3 y no estar cursando estudios, ya sean reglados o no reglados. Por ejemplo, en España estarían en abandono educativo temprano aquellas personas que, aunque hayan finalizado satisfactoriamente la Educación Secundaria Obligatoria (ESO), no continúan sus estudios, ya sea en Bachillerato, Formación Profesional o cualquier curso de formación no reglada. La tasa se calcula para las personas entre 18 y 24 años de edad.
Es un concepto más reciente que el de fracaso escolar, con el que se tiende a confundir. La Unión Europea lo emplea para comparar la formación de los jóvenes de los países miembros, como forma de aproximarse a su futuro capital humano. En la "Agenda de Lisboa" se fijó una serie de objetivos en diversos terrenos sociales. En educación, uno de los objetivos es lograr que el promedio de abandono escolar temprano de los países miembros fuese del 10% en 2010, es decir que el 90% de los jóvenes, entre 18 y 24 años esté cursando o tenga estudios superiores a los mínimos obligatorios. Como no se cumplió, el objetivo se repite para 2020, en la Agenda de Madrid.
Es imprescindible un Pacto por la Educación y pediría a los partidos políticos que miren el interés superior del menor y el derecho de las familias, y que superando partidismo y electoralismo, sean capaces de ponerse de acuerdo en bien de la educación de Baleares.
Este pacto redundaría en beneficio de la calidad de la enseñanza en Baleares con la convocatoria urgente de todos los implicados en una mesa de negociación para la elaboración de dicho Pacto por la Educación en Baleares.
Es hora ya de ponerse de acuerdo en nuestro modelo educativo para todas las familias y que no sea arma arrojadiza entre partidos políticos cada cuatro años.
Las familias y los alumnos agradecerían la estabilidad en el sistema educativo de las islas redundando en un mayor rendimiento y seguridad que llevará irremediablemente a mejoras los resultados que nos sitúan ahora a la cola de las ccaa de España y de la regiones de Europa .





