La Asociación de Comerciantes y Empresas de Servicios Turísticos de Mallorca (Acotur) ha denunciado este lunes el "grave estado de inseguridad y desorden" en las zonas de mayor afluencia turística de la isla, por falta de agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil. La entidad ha manifestado en un comunicado que la situación de desorden e inseguridad en núcleos turísticos como la Platja de Palma, Magaluf, Can Picafort y Santa Ponsa está dañando la imagen de Mallorca como destino.
Acotur achaca la situación a "un enfrentamiento de competencias" entre los ayuntamientos de Palma, Calvià y Llucmajor y la Delegación del Gobierno, que deja "el problema sin resolver y, uno por otro, la casa sin barrer".
La asociación ha alabado "el esfuerzo y sacrificio" que realizan las fuerzas del orden para hacer cumplir la ley, pero ha insistido en que "actualmente se encuentran desbordadas y sin medios", con faltan de agentes de Policía Nacional y Guardia Civil en estas zonas problemáticas.
Entre los principales problemas de seguridad Acotur menciona "las prostitutas delincuentes, víctimas de las mafias y grupos organizados, el aumento de la venta ambulante y del menudeo de drogas y la existencia de descuideros y carteristas".
La asociación ha criticado "la poca voluntad política en erradicar o controlar dichos gravísimos y viejos problemas que cada temporada van más en aumento".







