Estudio | Un 30,5%

El consumo de antidepresivos se dispara en Baleares

www.mallorcadiario.com  fotos 1 uploads 2011 06 antidepresivosOK
www.mallorcadiario.com fotos 1 uploads 2011 06 antidepresivosOK

Entre 2005 y 2010 la prescripción de medicamentos antidepresivos aumentó en un 30,5% en Baleares, mientras que el uso de las benzodiacepinas, durante el mismo periodo, creció un 12,9%, según se pone de manifiesto en un estudio presentado en el 31 Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (SEMFYC), que se celebra estos días. Esta investigación se ha llevado a cabo con el objetivo de determinar cuál ha sido la evolución del consumo de antidepresivos y benzodiacepinas, identificar qué principios activos son los más prescritos y conocer el coste global y por dosis diaria de estos fármacos. De hecho, según ha puesto de manifiesto una de las autoras del estudio, la doctora Caterina Vicens, médico de familia del Centro de Salud Son Serra-La Vileta, se ha constatado una tendencia al alza muy significativa en el uso de estos tratamientos. “El aumento todavía es más destacable en el caso de los antidepresivos, hasta el punto de que es probable que en un futuro muy próximo su prescripción supere a la de las benzodiacepinas”, afirma. El consumo creciente de antidepresivos, sin embargo, no es nuevo, ya que desde la aparición de la familia de los inhibidores selectivos de la receptación de serotonina (ISRS) a finales de los años, el incremento ha sido, según afirma la doctora Vicens, “espectacular y más bien constante”. Las causas habría que buscarlas en la aparición de los nuevos antidepresivos” con menos efectos adversos”. Ahora bien, otra cosa diferente es dilucidar si está o no justificado su uso, algo para lo que la doctora Vicens no tiene respuesta, dado que “es muy difícil saberlo”. En cualquier caso, los datos del estudio revelan que el antidepresivo cuyo consumo ha aumentado más ha sido el escitalopram (143%), hasta el punto de convertirse en el más prescrito. Paralelamente, y según Caterina Vicens, el consumo de benzodiacepinas “ha sido en las últimas décadas excesivo, pero no tanto en sus indicaciones como en su uso prolongado en el tiempo con los riesgos que ello conlleva”. “En general su utilización es adecuada a corto plazo. Pocas veces está justificada su utilización de forma más constante, como ha pasado en los últimos años”, afirma. Y es que, “es más fácil que se caiga en el abuso con las benzodiacepinas al contar con una buena eficacia ansiolítica e hipnótica. Cuando se consumen de forma prolongada pueden crear dependencia y síntomas de abstinencia al retirarlas por ello se recomienda siempre su uso a corto plazo (4-8 semanas) y su retirada gradual”, reitera. De hecho, tal y como asegura la doctora Vicens, en otros países “el consumo de benzodiacepinas es inferior ya al de antidepresivos”, por lo que todo indica “un cambio de tendencia en los próximos años.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias