Análisis | Navarra, la mejor

Los servicios sanitarios de Baleares son “regulares”

www.mallorcadiario.com wp content uploads sites 2 2011 06 Son espases consultas
www.mallorcadiario.com wp content uploads sites 2 2011 06 Son espases consultas

Los servicios sanitarios de Baleares son sólo “regulares”, según un informe elaborado por la Federación de Asociaciones para la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP), mientras que  Navarra, Asturias, Castilla y León y Aragón son las comunidades que ostentan los mejores. Galicia, Madrid, Canarias y Valencia son las que peor puntuación obtienen. En el análisis, presentado hoy en una rueda de prensa, se incluyen múltiples indicadores sobre financiación, recursos y funcionamiento, política farmacéutica, opinión de los ciudadanos, listas de espera y privatización sanitaria, entre otros parámetros, como el gasto per cápita, número de camas por mil habitantes o pacientes que atiende cada médico de primaria. Con una puntuación máxima posible de 74 y una mínima de 18, la media obtenida por las CC AA ha sido de 55,52. En el ranking aparecen como regiones con “buenos” servicios sanitarios Navarra que logra 63 puntos; Asturias y Castilla y León, ambas con 54, y Aragón, con 53. Las autonomías con servicios sanitarios “aceptables” son el País Vasco (52), Castilla La Mancha (50), Cantabria (48), La Rioja (46), Extremadura (46) y Cataluña (45). En el grupo de CC AA con servicios sanitarios “regulares” están Baleares (43), Andalucía (42) y Murcia (41), mientras que serían “deficientes” en Galicia (38), Madrid (37), Canarias (34) y Comunidad Valenciana (29). Marciano Sánchez, portavoz de la FADSP, ha señalado que la diferencia entre regiones es “claramente excesiva” -de 34 puntos sobre un máximo alcanzado de 63-. “Todo ello evidencia una gran disparidad en los servicios sanitarios entre las autonomías, diferencia que no disminuye y que pone en peligro la necesaria cohesión y equidad entre territorios”, ha lamentado. Sánchez ha abogado por que los presupuestos en Sanidad sean finalistas, de modo que se garantice la igualdad en el derecho de los ciudadanos españoles a los servicios sanitarios, independientemente del lugar en que residan. Paralelamente, ha resaltado que las últimas comunidades autónomas siguen siendo mayoritariamente las mismas que en los estudios de los últimos años presentados por la Federación. Tres de ellas -Canarias, Madrid y Valencia- permanecen en los últimos cuatro puestos durante los últimos seis años y, concretamente, la Comunidad Valenciana es la última en 7 de los 8 ejercicios analizados. Por otra parte, la FADSP denuncia la dificultad con que sigue encontrándose para acceder a los datos que analiza. Considera "intolerable que en una sociedad democrática se escondan a los ciudadanos datos esenciales del funcionamiento de un sistema sanitario que sufragan con sus impuestos.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias