CEU y Juaneda Hospitales

Acuerdo para la formación práctica de 2.000 estudiantes del futuro Centro Universitario en Baleares

Acuerdo para la formación práctica de 2.000 estudiantes del futuro Centro Universitario en Baleares

La Fundación Universitaria San Pablo CEU avanza en el desarrollo de su próximo centro universitario en Baleares, para el que se ha destinado una inversión superior a 40 millones de euros. En este contexto, ha firmado un acuerdo estratégico de colaboración con Juaneda Hospitales, compañía sanitaria líder en la Comunidad Autónoma, con la voluntad de generar un impacto real en el sistema sanitario y educativo de Baleares.

El acuerdo entre el CEU y Juaneda Hopsitales supone un avance estratégico para garantizar una formación práctica y conectada con el entorno profesional, en beneficio de los futuros estudiantes de Medicina y otras disciplinas del ámbito sanitario en el centro universitario que se encuentra actualmente en fase de desarrollo. 

La alianza con Juaneda Hospitales dotará al nuevo centro de un valor diferencial,  enriqueciendo los programas académicos previstos, entre ellos los grados de  Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología y otras titulaciones vinculadas a las Ciencias de la Salud, y ofreciendo a los estudiantes oportunidades reales de  prácticas clínicas y de formación en contextos profesionales de alto nivel.

Desde  Juaneda Hospitales se valora este acuerdo como una oportunidad para reforzar su vocación docente, contribuir a la formación de profesionales con arraigo local y facilitar la captación de talento sanitario formado desde y para Baleares. “Esta  colaboración, forma parte de nuestra responsabilidad con el futuro de la sanidad.  Apostamos por una formación rigurosa, humanista y conectada con las necesidades  reales del sistema asistencial”, afirma Rodrigo Martín Velayos, CEO de Juaneda Hospitales.

UNA PROPUESTA UNIVERSITARIA DIFERENCIAL

Para Javier Tello, director general de la Fundación Universitaria San Pablo CEU, "este acuerdo refleja nuestra voluntad de construir junto a instituciones líderes como Juaneda Hospitales una propuesta universitaria diferencial en Baleares. Apostamos  por una educación que trascienda el aula, que forme a profesionales con visión  global y capaces de responder a los desafíos reales del sistema sanitario". 

La iniciativa educativa del CEU en Baleares se encuentra actualmente en fase de  tramitación administrativa, orientada a la obtención de las autorizaciones necesarias  para la apertura del nuevo campus en el curso 2026-2027. El futuro campus aspira a acoger a más de 2.000 alumnos en unas instalaciones de vanguardia, diseñadas  para una formación tecnológica, práctica y especializada. 

MOTOR DE EMPLEABILIDAD

Se trata de un proyecto educativo que nace con la firme voluntad de ser un motor de empleabilidad y progreso para la sociedad balear, aportando profesionales  altamente cualificados y preparados para dar respuesta a las demandas del entorno.  Además, se enmarca en el Plan Estratégico 2022-2027 de la Fundación Universitaria  San Pablo CEU, orientado a ampliar su capacidad formativa y su contribución al  sistema educativo español.  

El futuro campus en Baleares aspira a integrarse plenamente en esta misión, acercando al archipiélago una propuesta educativa de alta calidad, basada en la  experiencia del CEU en el campo de las Ciencias de la Salud, con titulaciones  bilingües, una Escuela Internacional de Doctorado y una red consolidada de más de 10 institutos de investigación. 

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias