Categorías: ECONOMÍA

Numerosos alcaldes del PP reciben presiones contra la nueva ley turística

La nueva ley turística que prepara la Conselleria de Carlos Delgado se encuentra casi en punto muerto. El problema es la oferta no reglada, en realidad ilegal.  No pocos alcaldes y presidentes de juntas locales del PP reciben presiones en diferentes municipios para que paralicen esta medida, ya que "muchas personas consiguen unos ingresos muy importantes para su economía familiar, "aunque no sean estrictamente legales. Hay que incluir no pocas personas que se han quedado sin trabajo. Para muchos, es un modo de subsistencia". Hace dos años se calculaba que unos 2.500 particulares alquilaban sus propiedades, pero se cree que esta temporada han aumentado con la crisis.

El Govern trata de regular  pisos y apartamentos. También están las construcciones en rústico. La intención de Delgado es que todos los propietarios o explotadores de inmuebles  den de alta sus establecimientos para que sean controlados por los servicios de inspección y se adapten a unos requisitos mínimos para poder ser considerados aptos para alojar turistas por semanas o por quincenas . Uno de los puntos en los que los controles serían más estrictos es en las medidas contra incendios. Además, la regulación permitiría que estos particulares pagasen impuestos.

Otro problema es que con la nueva ley parte de los inmuebles serían legalizables, pero otros no. Hay fincas rústicas que se alquilan a turistas que son a veces antiguas casitas de aperos reformadas por sus propietarios sin papeles y sin ningún tipo de control por parte de los Ayuntamientos ni del Consell.

Es tal el volumen de alquileres turísticos fuera de viguilancia institucional  que se trata de un problema de primer orden  para el Govern. Delgado ya intentó medio arreglarlo con su primera ley turística, pero sólo admitió el alquiler de chalets unifamiliares con buenos servicios y todos los documentos en regla. Se sabe que los inspectores de Turismo controlan las páginas web de Internet donde se canaliza buena parte del tráfico de alquileres. Pero no se conocen datos de inspecciones y sanciones impuestas de esta temporada. Ninguno. Sería otra señal de las enormes presiones que se mueven en torno a este negocio.

Mallorcadiario.com

Entradas recientes

Aramburu rescata al Fibwi Mallorca del abismo

El vasco anota dos triples consecutivos que, sumados al robo de Bracey y la posterior…

1 hora hace

El Govern celebra el Encuentro de Casas Regionales en el Castell de Bellver

El Govern celebra en el Castell de Bellver el II Encuentro de Casas Regionales, con…

2 horas hace

Un dron obliga a cerrar temporalmente el aeropuerto de Palma

El aeropuerto de Palma paraliza durante 35 minutos sus operaciones por el avistamiento de un…

2 horas hace

El líder Azulmarino se exhibe en su regreso a Son Moix

El bloque de Alberto Antuña ha arrollado este domingo por la tarde al Cordá de…

3 horas hace

Amplia representación balear en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar

Una delegación de 40 empresarios baleares participa en el Congreso Nacional de la Empresa Familiar…

3 horas hace

La FIET de Vilafranca suma más de 16.000 asistentes

Más de 16.000 personas asisten a la FIET de Vilafranca, con más de 100 funciones,…

4 horas hace

Esta web usa cookies.