El pasado dos de octubre tuvo lugar la presentación del libro “La historia de un puerto, el sueño de un pueblo”, un proyecto que nació con el deseo de explicar la evolución empresarial de Alcudia, y al mismo tiempo homenajear a las personas que han formado parte de la historia de su puerto deportivo y de toda la comunidad que lo rodea.
El libro recoge entrevistas a una treintena de personas de diferentes ámbitos de la empresa y la cultura que han contribuido decisivamente a la transformación económica y social del municipio de Alcudia. En palabras de Bartomeu Bestard, Presidente de Alcudiamar y autor del prólogo del libro,“Este libro nace del deseo de capturar el alma de Alcudiamar y, con ella, la de Alcudia. Es un homenaje a las personas que, con esfuerzo, visión y pasión, han tejido la historia de este puerto deportivo y de la comunidad que lo rodea. A través de entrevistas, recuerdos y anécdotas, se despliega una narrativa viva que entrelaza pasado, presente y futuro”. Y concluye:“es, por tanto, un tributo a todos ellos. A los que soñaron, a los que construyeron, a los que resistieron y a los que siguen creyendo que Alcudia es mucho más que un destino: es una forma de vivir, de recordar y de proyectar el futuro”.

El acto contó con la presencia de representantes del Ayuntamiento de Alcudia y del Govern de las Illes Balears, pero la presentación centró el protagonismo en las personas que ofrecen su testimonio a lo largo del centenar de páginas del libro, así como de sus familiares y los vecinos de Alcudia.
El listado de entrevistados incluye una amplia representación de personas cuyas trayectorias vitales han sido decisivas para el bienestar y el desarrollo de Alcudia. Hablamos de profesionales del sector empresarial, cultural, turístico, hotelero, inmobiliario, pesquero, bancario, artesano o farmacéutico, y también del pequeño comercio, la restauración, la náutica, la abogacía, la arquitectura, el transporte marítimo, la ingeniería naval, la medicina, la agricultura o la construcción.
Esta es la relación de los participantes: Joan Domingo Truyols, Ben y Yannick Jakober, María Antònia y Magdalena Torres Batle, Jaume Oliver Planisi, Miquel Oliver Bennasar, Jaume Horrach Arrom, Joan Ventayol Mir, Maca de Castro, Tòfol Rebassa Busquets, Antoni Mir Llabrés, Joan Gaspar Bennasar Gual, Maria Antònia Ramón Caldes, Jaume Vives Mir, Jaume Font Barceló, Maria José Aguiló Cerdá, Olga Capote Guijarro, Pablo Riera Marsà, Pep Solivellas Salvà, Kristoff Both, Àngela Garcías Bagur, Ferran Porto Vila, Bartomeu Llompart Corró, Paco Vera Mascaró, Ceferina San Pedro Cascón, Amalia Sánchez Pardo, Francisca y Margalida Cifre Pons, David Torres Cayuela, Francesc Xavier Viver Llompart y Maria Gelabert Comas.

Merecen mención especial las entrevistas a familiares y allegados de nueve personalidades imprescindibles para comprender la historia del último medio siglo en Alcudia, y que ya no se encuentran entre nosotros: Josep Melià Ques (in memoriam Josep Melià Pericàs), Samuel Vilaire (in memoriam Narcís Vilaire Blanch), Joana Riera Marcé (in memoriam Sebastià Riera Bisbal), Sebastià Bennassar (in memoriam Joan Bennassar Siquier), Francisco Vera (in memoriam Manuel Vera Pericàs), Joan Doménech (in memoriam Jaume Domenech Torrens), Guillem y Sebastià Ventanyol (in memoriam Bartomeu Ventayol Vanrell), Marc Dietrich (in memoriam Felicià Fuster Jaume) y Alejandro Colom (in memoriam Pedro Colom Cifre).
El libro concluye con un epílogo del arquitecto Antoni Domingo, que hace un repaso cronológico de los principales acontecimientos que explican el desarrollo social y económico de Alcudia. Es una explicación histórica que da contexto a la treintena de relatos emotivos y reales que lo anteceden.
Todos los ingresos obtenidos por la venta del libro irán destinados a la ONG Alcúdia Solidària, en concreto a su iniciativa “Aula de la Mar”, un proyecto educativo dirigido a las familias de pescadores artesanales en situación de vulnerabilidad en la caleta de La Tortuga, en Piura (Perú).
El libro se encuentra disponible en tres puntos de venta en Alcudia: Llibreria Bergas (travessa Marià Aguiló, 9) Estanco nº 1: (carrer Pollèntia, 15) y Loterías Tot Nou 9 (carrer Pollèntia, 53). También se puede adquirir en el edificio de capitanía de Alcudiamar (Passeig Maritim, 1).






