Foro sobre ciberseguridad

Sáenz de San Pedro: "No hablamos de amenazas futuras, sino de ataques reales"

Ponente en evento sobre ciberseguridad en Mallorca

El conseller de Empresa, Autónomos y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, ha defendido durante el foro de ciberseguridad organizado por Club mallorcadiario.com la necesidad de abordar este ámbito como un reto estructural para la economía balear. «Es muy fácil acceder a una empresa; por eso debemos reforzar la ciberseguridad», ha advertido en su intervención.

La elección de la ciberseguridad como tema central del foro responde a la importancia que tiene hoy en día la protección digital para la supervivencia y competitividad de las empresas.

El conseller Alejandro Sáenz de San Pedro ha sido el encargado de zanjar el foro, señalando que las islas han sufrido ataques relevantes en los últimos años y que no se trata de una amenaza lejana, sino de una realidad que ya afecta a compañías locales de todos los tamaños. "No hablamos de amenazas futuras, hablamos de ataques reales que ya han ocurrido en Baleares", ha incidido.

CENTRO DE REFERENCIA EN CIBERSEGURIDAD

Tres hombres conversando en un evento de ciberseguridad
Reunión de profesionales en el ámbito de la ciberseguridad en Mallorca.

Sáenz de San Pedro ha explicado que el Govern está impulsando la creación de un centro de ciberseguridad en Baleares, con el objetivo de dar asistencia técnica tanto a grandes empresas como a pymes y autónomos. "Estamos creando nuestro propio material de seguridad con protocolos adaptados al empresario autónomo", ha detallado.

La iniciativa busca ofrecer apoyo a todos los niveles, desde la universidad hasta el tejido productivo. "Baleares está invirtiendo en un centro de ciberseguridad para apoyar a empresas y autónomos", ha remarcado.

FORMACIÓN COMO EJE ESTRATÉGICO

El conseller ha destacado que la formación en ciberseguridad es uno de los pilares de la estrategia. Según ha expuesto, el Govern está impulsando programas en la Formación Profesional y en la universidad para dotar al mercado laboral de profesionales cualificados. “La formación es clave: estamos impulsando programas de ciberseguridad en la FP y la universidad”, afirmó.

De este modo, Baleares busca situarse a la vanguardia en la capacitación de talento especializado y en la protección digital de su tejido empresarial, en un contexto en el que los ciberataques ya se han convertido en uno de los principales riesgos para la competitividad económica.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias