Graves riesgos para la salud

Alerta sanitaria en Playa de Palma: mojitos callejeros preparados en el suelo y sin control higiénico

Alerta sanitaria en Playa de Palma: mojitos callejeros preparados en el suelo y sin control higiénico
Así se preparan los mojitos callejeros que posteriormente se venden.

La Policía Local de Palma lanza una advertencia clara a los ciudadanos: consumir mojitos, sangrías u otros cócteles vendidos por vendedores ambulantes en la Playa de Palma puede suponer un grave riesgo para la salud.

Mojitos callejeros y absolutamente antihigiénicos. La Policía Local de Palma ha informado de que en Playa de Palma se está llevando a cabo una peligrosa práctica: la venta ambulante de cócteles que se preparan sin ningún control sanitario.

Durante una actuación realizada a mediodía del pasado 13 de julio en la calle Trasimè, agentes del dispositivo especial SETUR 2025 sorprendieron a un vendedor preparando bebidas en condiciones totalmente insalubres.

Según detalla el informe policial, el individuo cortaba la fruta sobre una bolsa de plástico colocada directamente en el suelo de un aparcamiento. Además, rellenaba vasos con líquidos procedentes de garrafas de plástico de 5 litros, sin ningún tipo de garantía sanitaria.

CÓCTELES SIN CONTROL Y ALCOHOL SIN LICENCIA

La actuación culminó con una denuncia administrativa por venta ilegal de alcohol en la vía pública, pero más allá de la infracción legal, los agentes destacan el riesgo sanitario evidente. Este tipo de bebidas se ofrece sin ningún tipo de control alimentario ni higiénico, lo que puede derivar en intoxicaciones o infecciones entre los consumidores.

El informe ya ha sido remitido al Servicio de Seguridad Alimentaria y Nutrición de la Conselleria de Salut i Consum del Govern balear, para que valore las implicaciones sanitarias del caso.

20250721 NP Coctels sense mesures higièniques DEFINITIVA 2
La Policía Local de Palma, durante la intervención.

Las fotografías tomadas durante la intervención muestran claramente cómo se manipulan los ingredientes sobre superficies sucias y sin ninguna protección. La Policía Local recuerda que estos vendedores actúan de manera recurrente durante la temporada alta, aprovechando el volumen de turistas que frecuentan la zona.

LLAMAMIENTO DE CORT Y LA POLICÍA LOCAL

Desde el Ayuntamiento de Palma y la Policía Local se insiste en la importancia de no consumir productos ofrecidos por la venta ambulante ilegal. Especialmente alimentos o bebidas, ya que carecen de cualquier tipo de supervisión sanitaria. La recomendación se hace extensiva a todo el litoral palmesano, donde este tipo de prácticas son frecuentes cada verano.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

3 respuestas

  1. De todo esto y de la venta ambulante, taxistas ilegales y demás listillos que se aprovechan del turismo, deberían informar a los visitantes a su llegada a Aeropuertos y Puertos. Trabajo del Govern Baléà.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias