Presión habitacional

Alquilar una vivienda en Baleares cuesta 110 euros más que hace un año

Alquilar una vivienda en Baleares cuesta 110 euros más que hace un año
Foto: J. Fernandez Ortega

El precio medio del alquiler en el archipiélago balear ha subido un 7,8 por ciento en el último año y se sitúa en los 19,01 euros por metro cuadrado, según los últimos datos publicados por Fotocasa. Palma y Calvià encabezan los incrementos.

Alquilar una vivienda en Baleares es hoy 110 euros más caro que hace un año. Así lo reflejan los datos difundidos este miércoles por el portal Fotocasa, que constatan una subida del 7,8 por ciento interanual en el precio medio del alquiler, y del 4,2 por ciento respecto al mes anterior. El metro cuadrado se paga ya a una media de 19,01 euros en el archipiélago.

Aplicado a una vivienda estándar de 80 metros cuadrados, el incremento supone pasar de 1.411 euros mensuales en julio de 2024 a 1.521 euros en el mismo mes de 2025.

"La tensión entre oferta y demanda, especialmente en grandes ciudades y zonas turísticas, continúa empujando los precios al alza", ha explicado la directora de Estudios de Fotocasa, María Matos, quien atribuye la escalada al desequilibrio estructural del mercado: escasez de oferta y fuerte demanda.

CALVIÀ Y PALMA, A LA CABEZA DEL ENCARECIMIENTO

Según el informe, todos los municipios analizados en Baleares han registrado subidas respecto al año anterior. Calvià es el que más se ha encarecido, con un aumento del 7,3 % interanual, seguido de Palma, con una subida del 5,3 por ciento.

En cuanto al precio por metro cuadrado, Calvià se mantiene como el municipio más caro, con 23,02 €/m² al mes, por delante de Ibiza (21,49 €/m²), Palma (19,00 €/m²) y Santa Eulària des Riu (18,70 €/m²).

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Un comentario

  1. Si los pequeños propietarios no pueden desalojar a los inquilinos que no pagan o que son molestos, menos oferta habrá para evitar problemas. A menos oferta suben los precios, que alguien se lo diga al gobierno, que dirán que la culpa es de los fondos de inversión capitalistas, pero la realidad no es esa, la realidad es que sí tiene más derechos el inquilino que el propietario, mal vamos

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias