La jornada empezó sobre las 12.00 horas, se prolongó hasta las 00.00 hora y contó con la participación de hasta medio centenar de bodegas, que ofrecieron gran variedad de vinos blancos, tintos y rosados, según ha explica Vi de la Terra de Mallorca en una nota de prensa.
El público llegó de forma escalonada a lo largo de toda la jornada, con mayor presencia de público familiar durante las horas centrales del día para disfrutar de la oferta de actividades infantiles, como cuentacuentos, espacio de ludoteca y actividades didácticas relacionadas con la cultura vitícola de Mallorca y la animación de la Fada Despistada y la charanga joven Bon Ball Tenim.
TALLERES GASTRONÓMICOS
Los talleres enogastronómicos, que este año han crecido y han ofrecido hasta cinco propuestas que combinaban platos maridados con vinos de variedades locales y un taller de coctelería, de manos de "reconocidos" chefs --Tomeu Arbona, Juan Pinel, Ruth Pérez, Ariadna Salvador, 'someliers' --Josep Juhé, Daniel Arias, Josep Avellà, Laura Leal-- y 'barmans' --Biel Ramon, mejor coctelero de España en conocimiento 2024--.
'LA HORA' DEL PÚBLICO JOVEN
A media tarde, llegaba la hora del público joven y no tan joven para disfrutar de una de las grandes apuestas del cartel musical como La Granja.
La actuación de cierre corrió a cargo de los menorquines Avalanx. En el escenario principal también hubo actuaciones como el ritmo de Cacao, de DJ Esburbat y también de Aina Losange.







