Abrirá en dos meses

El antiguo cuartel de Son Tous acogerá a 16 menores no acompañados

Tiendas de campaña colocadas en las instalaciones del antiguo cuartel de Son Tous para atender a migrantes.
Tiendas de campaña colocadas en las instalaciones del antiguo cuartel de Son Tous para atender a migrantes.

El espacio de primera acogida de menores extranjeros no acompañados en el antiguo cuartel de Son Tous abrirá en aproximadamente dos meses con 16 plazas disponibles.

Así lo ha señalado este lunes en declaraciones a los medios de comunicación del presidente del Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS), Guillermo Sánchez. El también conseller de Bienestar Social del Consell de Mallorca ha recordado que llevan cerca de un año y medio buscando un lugar en el que habilitar un espacio de primera acogida y "alta capacidad" para menores migrantes que sirva como "servicio especializado".

Primero se intentó en Inca en un espacio cedido por la Delegación del Gobierno en Baleares que no llegó a prosperar y el pasado febrero el Govern ofreció un espacio dentro del antiguo acuartelamiento. "Llevamos desde febrero haciendo las mejoras en las infraestructuras y las adecuaciones necesarias. En un mes y medio o dos meses podremos tener este servicio tan necesario", ha apuntado.

Sánchez ha justificado la necesidad de crear este nuevo espacio alegando que el IMAS ya cuenta con un servicio de primera acogida para menores nacionales y que los extranjeros tienen "requerimientos diferentes". El nuevo centro de primera acogida de Son Tous, ha señalado, abrirá con 16 plazas que se irán incrementando con el paso del tiempo.

"El espacio es amplio y queremos que sea de alta capacidad. Empezaremos así porque es lo primero que hemos adaptado en cuanto al espacio, pero lo incrementaremos y habrá muchas más plazas para poder acoger en situaciones de emergencia como hemos tenido en algunos meses", ha apuntado.

"SIN LUJOS NI PRIVILEGIOS"

Sánchez ha hecho estas declaraciones poco después de que el vicepresidente segundo del Consell, Pedro Bestard, acudiera esta mañana a Son Tous acompañado por el resto de representantes de Vox en la institución insular. Bestard, según ha informado su partido en un comunicado, ha celebrado que el antiguo cuartel vaya a servir como lugar de acogida de los menores extranjeros no acompañados que lleguen a Mallorca, donde estarán "sin lujos, son comodidades y sin privilegios".


Esta cuestión, que ha asegurado que ha sido la condición "indispensable" de su partido para dar luz verde a los presupuestos de 2026, ha considerado que conseguirá "disuadir a los inmigrantes de venir a Mallorca". "Todas las instituciones que, como el Consell de Mallorca, tengan en el mandato legal de ser los tutores de los menores extranjeros deben adoptar medidas valientes para, sin contravenir la ley, poner freno al efecto llamada", ha dicho.

El también conseller insular de Medio Ambiente, Medio Rural y Deportes ha defendido que estos menores "tienen que estar con sus padres y no en nuestra isla tutelados". "Se acabaron los privilegios a los menores migrantes, les alejamos de las zonas urbanas y se les somete a un régimen sin privilegios que de ningún modo se pueden permitir los jóvenes españoles", ha afirmado Bestard, quien también ha cargado contra el Gobierno de Pedro Sánchez por "promover" los flujos migratorios.

UNA ACTUACIÓN "DENTRO DE LA NORMATIVA"

Preguntado posteriormente por estas palabras, el presidente del IMAS ha rehusado hablar "de lujos o no lujos" y se ha limitado a garantizar que esta actuación se enmarca "dentro de la normativa y del plan residencial de atención de los menores". Sánchez ha reconocido que, al tratarse de un servicio de primera acogida, los costes derivados serán inferiores. "Es más asistencial que un residencial básico, que son comunidades más pequeñas y en las que se trabaja más la integración", ha justificado.

Los menores acogidos en Son Tous, ha señalado, estarán allí hasta que alcancen la mayoría de edad o hasta que se determine que, por su estado o su evolución, se considere que deba pasar a otro tipo de recurso. "Eso dependerá de la edad. Si llegan a los 17 años, que es la edad más repetida, es más difícil que puedan acceder a otros recursos ya que la mayoría de edad está muy cerca y el trabajo con estos menores es más difícil", ha explicado Sánchez.

"VIOLA LOS DERECHOS HUMANOS"

La portavoz del grupo socialista en el Consell de Mallorca, Catalina Cladera, ha salido al paso de las declaraciones de Bestard y ha acusado a Vox de mantener un discurso "xenófobo" en contra de los menores migrantes. La socialista, según ha indicado el PSIB en un comunicado, ha considerado que se trata de "un nuevo capítulo de sometimiento" del presidente insular, Llorenç Galmés, ante "unos socios que le dan esta teórica estabilidad de gobierno pero que implican un retroceso nunca visto".


"Es un acto racista hacer que estos niños, que huyen de su país para salir de una situación de pobreza, de delincuencia o de guerra, sean tratados como su fueran una amenaza. Tenemos la competencia para atenderlos y, en lugar de eso, dicen que los deben poner en un gueto sin privilegios, sin condiciones, de mala manera. Creo que esto viola los derechos humanos", ha sostenido.

Cladera ha exigido al presidente insular, a quien ha acusado de ser "el copiloto de Bestard", responda a las declaraciones de su vicepresidente segundo y que el IMAS garantice una acogida "digna, humana y conforme a los derechos de la infancia independientemente del origen".

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias