La presidenta del Govern balear, Francina Armengol, ha hecho hoy, a punto de cumplirse un año de las elecciones autonómicas que la llevaron a liderar las islas, un balance "positivo. "Sin duda estamos mejor que hace un año, hace un año hablábamos de recortes, ahora de más inversión", ha dicho. "La lucha contra las desigualdades sigue siendo el objetivo número uno de mi Govern", ha señalado Armengol en Madrid, donde ha participado este domingo en el acto de inicio de precampaña de los socialistas.
"Yo hago un balance positivo, sin duda estamos mejor que hace un año, cuando hace un año hablábamos de recortes, ahora hablamos de más inversión para educación, la facultad de medicina es un caso claro, hablamos de más inversión sanitaria y en servicios sociales", ha asegurado Armengol, que ha detallado las acciones de su ejecutivo en estos meses. Para la presidenta balear, a punto de cumplirse un año de su Ejecutivo, formado por PSIB y MÉS con el soporte de Podemos, "el reto es romper la desigualdad", por lo que ha vuelto a pedir a los empresarios que suban los salarios, en vista de que la previsión indica que Baleares crecerá este año a "un ritmo importante".
La líder de las islas considera que se deben crear puestos de trabajo en las islas, "más dignos y con mejores salarios", mientras en clave nacional hay que conseguir una mejor financiación autonómica y un régimen especial, REB. "Por eso es tan importante un cambio de Gobierno en España, para conseguir estos objetivos para Baleares", ha expresado Armengol, para quien el único que puede lograrlo es el PSOE, con Pedro Sánchez al frente. "Queremos hacer en España lo que en este primer año de gobierno estamos haciendo en las Islas Baleares, con el cambio en la forma de hacer política y en el fondo de las políticas de retorno de derechos a la ciudadanía", ha insistido Armengol.
En cuanto a las alianzas electorales para las comicios del 16 de junio, la líder del PSIB ha apuntado que "cada partido define su estrategia electoral y cada uno debe explicarlas". Ha defendido que en este sentido el PSOE "es absolutamente coherente, que sigue estando donde está, en la izquierda y la socialdemocracia". Finalmente, al ser preguntada por la acogida que ha tenido la facultad de Medicina en Baleares, que en menos de día obtuvo más de 110 inscripciones, Armengol ha apuntado que ello demuestra que estos estudios eran una necesidad, ya que han sido "deseados y ansiados" por muchos ciudadanos de las islas.
En el acto en Madrid también ha participado el cabeza de lista socialista por Baleares, Pere Joan Pons, que ha defendido también los cambios realizado en las islas en este primer año de Govern, que se explicarán en Madrid y defendiendo en el Congreso y ante sus compañeros de partido. Pons prevé participar en una campaña socialista "en positivo" y con propuestas, en la que se hablará de los problemas que afectan a las islas, a España y a Europa, entre ellos el de los refugiados. En su opinión, hay "muchas ganas" entre la ciudadanía de un "cambio hacia la izquierda" porque el objetivo es sacar al PP de la Moncloa.







