La Feria Internacional de Turismo de Berlín (ITB) de 2016, que se celebrará desde hoy hasta el 13 de marzo, arranca con 10.000 expositores de 187 países, 1.069 'stands' y una previsión de más de 100.000 visitantes.
La feria celebra este año su 50 cumpleaños y tiene como objetivo centrarse en las tecnologías aplicadas al turismo, bajo el lema 'Viaje 4.0 - la digitalización de la industria de viajes'.
Por otra parte, la feria tiene como objetivo impulsar los viajes sostenibles y el turismo enfocado a grupos como LGBT, así como anunciar la celebración del nuevo evento: ITB China.
En 2015, más de 10.000 expositores de 186 países exhibieron su oferta durante la ITB, que recibió a 175.000 visitantes, incluyendo 115.000 profesionales, en su última edición.
Según datos de Messe Berlin, el volumen de los negocios realizados y firmados en 2015 alcanzó los 6.700 millones de euros, un 3% más que en la edición anterior.
STAND DE EIVISSA
Eivissa cuenta con un stand propio, al margen del stand de la Agencia de Turisme de Balears (ATB) y de Turespaña, de 50 metros cuadrados, además de un punto de información en el espacio LGTB Travel
Este miércoles el presidente del Consell de Eivissa, Vicent Torres, ha llegado al estand a las 10 horas.
A las 10.30 ha visitado el estand de Turespaña, donde ha saludado al ministro de Turismo en funciones, José Manuel Soria.
A las 12h. Torres ha participado en la presentación de Eivissa como destino deportivo y de naturaleza en el estand de Balears.
A las 13h. la presidenta del Govern ha visitado el estand de Eivissa.
Está previsto que a las 18.30h. Vicent Torres asista a la recepción al sector turístico alemán que organiza la embajada de España en Berlin.
BUENAS ESPECTATIVAS
Vicent Torres, ha asegurado en la ITB de Berlín que la isla está a las puertas de una temporada turística "que será muy buena", según las previsiones de las programaciones de vuelos y las contrataciones de los touroperadores.
Tras reunirse con agentes alemanes, Torres ha anunciado un incremento de las reservas de entre el 12 y el 15 por ciento, lo que debería permitir iniciar la "recuperación" en 2016, después de perder 40.000 turistas alemanes el pasado año.
"Las cifras que tenemos a nivel general nos dicen que hay una previsión muy buena sobre Ibiza, superior a las otras islas, con incrementos de dos dígitos en las plazas dispuestas para la venta", ha dicho Torres, que ha matizado que "el aumento de la oferta de plazas debe consolidarse posteriormente con ventas efectivas".
Desde el Consell han recordado que la ITB ha confirmado que "Ibiza sigue siendo un destino único, predilecto y que podemos competir con cualquier punto del Mediterráneo. Seguimos a la venta y de moda", ha reiterado.
Así, el presidente ha afirmado que la temporada "será, como mínimo, como la del pasado año o mejor".
El presidente también ha explicado que los esfuerzos en promoción se centran en alargar la temporada, para crecer fuera de los meses centrales del verano.
"Lo que nos gustaría es que estos esfuerzos en promoción de las instituciones y del sector se consolidara en temporada baja, que es cuando tenemos un mayor déficit de turistas. Realmente, no podemos hablar de grandes temporadas hasta que todo el tejido económico, comercial y de trabajadores vea también estos beneficios", ha insistido.
Asimismo, han recordado que Ibiza se promociona en la ITB con un stand propio que ha sido visitado por la presidenta Armengol y por el ministro de Turismo en funciones, José Manuel Soria.
Entre la oferta, visitas culturales o la gastronomía son los atractivos que Ibiza da a conocer en Berlín para atraer turismo alemán "un mercado que aporta calidad y es desestacionalizador", según han dicho.
Torres ha recordado que cuestiones internacionales han provocado que touroperadores hayan desviado paquetes turísticos desde el norte de África hacia Baleares.








