El Govern no actúa "como toca" en limpieza de torrentes y la burocracia quita toda buena intención y motivación de particulares para hacerlo por su cuenta. Es el resumen del sentir de la asociación Asaja, tras un temporal que deja desastres en el campo mallorquín.
Su gerente, Joan Simonet, sostiene que hay que esperar para hacer un primer balance de las pérdidas "ya que aunque lo peor ha pasado, cualquier gota suma".
Dice que le han llegado "casos concretos" en los que, según sus propietarios, la falta de limpieza de torrentes han sido decisivos para que se desbordasen. "Y más, teniendo en cuenta el temporal de finales de diciembre que también anegó algunas zonas". Aquel concentró toda su fuerza devastadora en Campos y otros puntos. "El de ahora", explica, "llega a gran parte del Pla".
"El Govern no actúa en limpieza de torrentes. Hay medidas concretas, como la limpieza con animales, pero falta una estrategia global de actuación en toda Balears".
Asimismo, critica la burocracia para que un particular pueda limpiar por su cuenta una finca privada. "Ésto no solo pasa ahora, ya viene de hace años", lamenta.
EL GOVERN: NI CON MÁS PRESUPUESTO SE PODRÍA HABER ABSORBIDO TANTA AGUA
Por su parte, el servicio de Agricultura del Govern hará este lunes las primeras visitas de campo a las zonas agrícolas afectadas para contar con un primer diagnóstico de evaluación de daños el martes, cuando está prevista una reunión con el sector.
Así lo ha anunciado el conseller de Medi Ambient, Agricultura i Pesca, Vicenç Vidal, quien ha visitado este domingo las localidades de Montuïri, Pina y Algaida para interesarse por los daños ocasionados por el temporal.
Ha subrayado que aunque la Conselleria ha doblado el presupuesto en limpieza y acondicionamiento de torrentes, estas infraestructuras no hubieran sido capaces de absorber, en las zonas donde se han desbordado, las intensas y continuadas lluvias de estos días "aunque estuvieran en las mejores condiciones posibles".
Vidal ha detallado que donde ha habido más problemas es en las zonas donde "hay infraestructuras que no tienen en cuenta el curso del agua, que reclama su territorio", como torrentes cortados.
Además,ha lamentado que las ayudas del Estado prometidas tras el temporal de diciembre no hayan sido tan ágiles ni de tramitar ni de cobrar como hubiera sido deseable, y ha asegurado que el Govern colaborará con los ayuntamientos para acelerar las reclamaciones ante la delegación del Gobierno en Baleares.
Vidal se ha comprometido además a revisar el presupuesto para este año con el fin de invertir más dinero en torrentes y hacer frente a las consecuencias del temporal.
El Instituto Balear de la Naturaleza (Ibanat) mantiene el refuerzo de personal en alerta para apoyar en posibles casos de emergencia que se puedan producir, mientras trabaja, desde ayer tarde, con los agentes de Medio ambiente, en la limpieza y desbroce de las compuertas del dique de s'Albufera para asegurar el paso del agua por el canal.
Después de los trabajos realizados en la zona durante la pasada noche, la situación hoy es "mucho menos complicada" que el sábado.








