Según han indicado en una nota de prensa, el pasado 2 de junio una Unidad de Seguridad Integral (USEI) fue alertada por la Base 092 sobre una pareja que había sido retenida por los vigilantes de seguridad de le estación. Estos explicaron que, a través de las cámaras de vigilancia, habían observado a un hombre y una mujer fotografiando un vagón de tren de forma inusual.
PORTABAN SIETE BOTES DE ESPRAY
Los vigilantes se acercaron y comprobaron que portaban una bolsa con siete botes de espray de pintura y sus respectivos difusores, material comúnmente utilizado para grafitis. Aunque no habían llegado a pintar nada en la estación, se solicitó la presencia policial para su identificación. Los jóvenes, un hombre de 32 años y una mujer de 30, fueron identificados mediante pasaporte como ciudadanos franceses.
Preguntado por los botes, el varón manifestó ser grafitero pero que solo pintaba en "paredes legales", habiendo realizado trabajos en otros municipios de la isla. Un vigilante mostró a los agentes una fotografía de un grafiti realizado el día anterior en un tren en una zona de descanso del término municipal de Sa Pobla.
La pintada coincidía en colores con los espráis que portaban los jóvenes. La investigación se extendió al ámbito digital, donde se localizaron en una red social diferentes grafitis con la misma firma característica que la realizada en el tren, algunos de ellos en vagones y comercios de París (Francia), país de origen de los identificados, lo que refuerza la conexión.
CASI 3.000 EUROS EN DAÑOS OCASIONADOS
Desde Serveis Ferroviaris de Mallorca (SFM) se valoraron los daños ocasionados en el vagón en 2.889 euros. Los agentes intervinieron el material para la realización de grafitis y lo entregaron, junto con el informe, al Grupo de Investigación y Seguimiento de Denuncias (GISD).
Al tratarse de hechos ocurridos en Sa Pobla, la información fue trasladada a la Guardia Civil de dicho municipio para que pueda iniciar las correspondientes diligencias penales. Asimismo, se está analizando la grafología del grafiti para encontrar coincidencias con otros similares en Palma.
Un comentario
Menos mal de los vigilantes de seguridad y de la Policía y Guardia Civil. No es normal ir con sprays en una mochila, como no es normal que un albañil vaya con paletas y espátulas cuando sale a pasear. Ahora toca identificar a los gamberros estos y meterles un cuerno de dinero, y colaborar con otras policías nacionales y extranjeras. Por lo visto, hay un «turismo» de pintarrajeadas que se debe vigilar.