EL EVENTO SE CELEBRÓ EN LA TORRE ASIMA

Buñuelos y villancicos para celebrar el fin de fiesta del 50 aniversario de ASIMA

ASIMA ha dicho adiós al programa de 50 aniversario y ha empezado ya a poner los pilares para construir otros 50 con la misma ilusión, pasión y proactividad que ha caracterizado la vida de esta institución, la primera organización empresarial española que arrancaba como clara alternativa a la encorsetada estructura franquista de la Organización Sindical Española.

El presidente de ASIMA, Miguel Bordoy, acompañado por los miembros de la Junta Coordinadora y Ejecutiva de ASIMA y un nutrido grupo de empresarios, trabajadores y entidades ligadas a ASIMA y a Son Castelló y Can Valero, felicitaron la Navidad 2014 y desearon los mejores éxitos para 2015 entre villancicos, buñuelos, churros, vino caliente y chocolate. Una estampa navideña en la que los empresarios, sus familias, los trabajadores y amigos de ASIMA fueron los verdaderos protagonistas.

Y fue para ellos para quien el presidente de ASIMA, Miguel Bordoy tuvo unas palabras de agradecimiento por “conseguir que, día a día, con ilusión y mucho trabajo, los Polígonos Empresariales de Son Castelló y Can Valero sean un motor de la economía balear”.

Asimismo, Bordoy tuvo un recuerdo para todos los que en su día creyeron en este sueño y con dedicación y pasión apostaron por impulsar un futuro económico, estable y de progreso para Mallorca.

“50 años de logros con un espíritu proactivo y positivo, que tenemos que seguir cultivando todos los días para mantener viva y dinámica a ASIMA”, explicó al hacer una defensa a pensar en positivo. “Son tiempos de construir, de ser positivos, de arrimar el hombro y entre todos podremos darle la vuelta a la situación económica. Tenemos que empeñamos en ver las cosas positivas del día. Tenemos que empezar a creer en que podemos mejorar".

Por su parte, el conseller de Economía y Competitividad del Govern balear, Joaquín García, que también estuvo presente en el acto, felicitó a la familia ASIMA por cumplir sus 50 años “viva y siendo una referencia nacional, en Baleares y Palma” y les deseó seguir trabajando cada día con “fuerza y ánimos en proyectos empresariales que creen riqueza y empleo”.

El acto se cerró con las voces del Coro del Colegio Madre Alberta, con un repertorio tradicional navideño como “Les dotzce van tocant”, “Gloria in excelsis Deo”, Santa Nit, Adeste Fideles.

chocolatada-buñolada-50-aniversario-asima

Algunos datos históricos de ASIMA

Aquel verano de 1964…
A finales de junio de 1964, un grupo de audaces empresarios se reunían en torno a una reducida sala de juntas, en las instalaciones de Bordados Mallorca. Una convocatoria capitaneada por los hermanos Ramón y Armando Esteban Fabra y a la que asistieron, entre otros, Juan Pons Llabrés, Jaime Ramón Fiol, Francisco Garí Mir, Francisco Garí Castelló, Juan Salvá, Bartolomé y Antonio Buades Fiol, Pascual Moragón y Jaime Canudas.

Según relata el propio Jaime Canudas, aquella primera cita estaba dirigida a un puñado de amigos, a jóvenes emprendedores con alta capacidad de sacrificio y entrega. Una élite progresista que buscaba adaptarse a las nuevas condiciones de producción y productividad que exigían los años sesenta.

Aquel encuentro supuso el abandono de anteriores posturas individualistas, consolidando el trabajo en equipo tan característico de ASIMA. -No me acuerdo si fue Tomeu o Antonio Buades quien, dirigiéndose a Francisco Garí, dijo: “si alguien hubiera contado a nuestros padres que dos firmas del mismo ramo se sentarían un día para resolver un problema común, no se lo hubieran creído”-comentó Damián Barceló. “Nacía así un grupo unido y preocupado por el desarrollo del sector turístico y su falta de contrapeso con el sector secundario”.

La primera reunión formal de ASIMA
Fue la calurosa tarde del 8 de julio, cuando ASIMA celebró su primera reunión formal. A todos les unía las mismas inquietudes: ampliar y modernizar sus empresas fuera de Palma, paliando el déficit de suelo industrial, e iniciar una nueva etapa industrial.

A aquella decisiva reunión asistieron representantes de las empresas Miret, Muebles Frau, Calzados Mora, Juguetes Xafmas, Lavadoras Allegro, Buades, Transportes Pons, Establecimientos Álvarez, Talleres Garí, Hierros J. Ramón Fiol, Construcciones Fontanet, Harinas La Juanita, Curtidos Cañellas, Metalífera Balear, Bordados Mallorca, Transportes Mercadal, Osca, Moragón y Autocares Manacor.

De aquella reunión surgió una comisión gestora integrada por Francisco Gari Mir, Lorenzo Frau Roselló, Cristóbal Gual Táuler, Antonio Buades Fiol y Ramón Esteban Fabra. Según recoge el acta de aquel día, se agruparían empresas que adquirirían cerca de 500.000 m2 de suelo rústico para convertirlo en suelo industrial y, a la vez, repartir costes.

Los cimientos de ASIMA
El trabajo fue intenso. El 16 de julio -de ahí viene el nombre de la calle 16 de julio en el Polígono de Son Castelló- se constituiría ASIMA. En sólo unos meses, de la decena de empresarios iniciales, se pasó a más de un centenar. El espíritu de cooperación de este grupo de entusiastas había conseguido poner los cimientos de la primera asociación empresarial española.

Aquí os dejamos algunas de las mejores imágenes del acto de cierre del 50 aniversario de ASIMA:

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias