El Servicio de Emergencias de las Islas Baleares (SEIB112), la Fundación Natura Parc y el Consorcio de Recuperación de la Fauna de las Islas Baleares (COFIB) han atendido de enero a agosto 569 incidentes relacionados con animales domésticos y de granja.
La mayoría de las incidencias han sido por animales sueltos molestando, y 28 casos relacionados con fauna silvestre, exótica o autóctona en Mallorca, ha informado la Conselleria de Hacienda y Administraciones Públicas en un comunicado.
Los tres organismos continuarán colaborando en las emergencias en las que estén implicados animales, como vienen haciendo desde hace catorce años.
El director general de Emergencias e Interior, Pere Perelló y el presidente de la Fundación natura Parc, Antoni Mas, han mantenido una reunión con el fin de dar continuidad al acuerdo contraído desde que se firmó el primer convenio en el año 2002 para determinar los protocolos de actuación entre el SEIB112 y la fundación en este tipo de incidencias con animales abandonados o vagabundos en la part forana de Mallorca.
En lo que se refiere a los incidentes con animales silvestres o exóticos que se encuentren heridos, muertos o hayan escapado, el 112 colabora con el COFIB.
Estos acuerdos establecen que la Fundación Natura Parc y el COFIB ponen a disposición del SEIB112 el servicio de recogida de animales domésticos abandonados o vagabundos (vivos o muertos) y los silvestres y exóticos que se encuentren heridos, muertos o que se hayan escapado, durante los 365 días del año y las 24 horas del día.
Por su parte, el 112 podrá requerir su intervención cuando sea alertado de la presencia de animales de estas características por parte de particulares, personal de la administración o de los Cuerpos de Seguridad de la Part Forana de Mallorca.








