Imagen de Agustín Buades

Agustín Buades

No hay relevo generacional

¿Tendremos pensiones? Es lo que algunos nos preguntamos y no hayamos respuesta . El actual Gobierno socialcomunista va dando zarpazos al fondo de las pensiones para pagar no se qué. También hace pocos días nos sorprendía los últimos datos del INE anunciando que cada vez hay más defunciones que nacimientos.

Carta de las familias a los RRMM

Las familias de Baleares hemos sido muy buenas y hemos podido ,en la medida de nuestras posibilidades, acoger a nuestros miembros en paro y a nuestro mayores ,a la vez que hemos intentado educar a nuestros menores y cobijar de nuevo a nuestros jóvenes que no han podido emanciparse por

Por un 2022 sin sentimentalismo político

Estamos en una cultura en lo que predomina es lo emocional y que se ha acentuado últimamente en la política. Uno de los ejemplos más destacados es que las relaciones políticas ya no se estructuran en torno a la convicción racional, sino a la adhesión emocional Algunos se están aprovechando

Pongamos el Belén

En estas fiestas navideñas uno recibe un montón de mails con felicitaciones, pero curiosamente hay muy pocos de estos mensajes que lleven un Belén. Más aún, por mi puesto de trabajo, recibo muchos mails de las administraciones autonómica, local y gobierno nacional y en ni una hay representado un belen.

Diez veces más al aborto que al embarazo

Las ayudas estatales a la mujer embarazada están siendo muy pocas en el que número de nacimientos del año pasado es la cifra más baja de toda la serie estadística del INE desde 1941. Además el apoyo a las mujeres embarazadas con dificultades es de 8 euros al año, lo

Todos nos tenemos que implicar

El problema de la ingestión de alcohol por parte de los jóvenes en Baleares atañe a la sociedad y en particular a la familia que deben involucrarse más en la prevención en la adicción de los jóvenes. Efectivamente, el 75 por ciento de los menores de entre 14 y 25

Internet: nuevo reto para los padres

La London School of Economics ha coordinado un estudio para la Comisión Europea que analiza la conducta de chicos y chicas de 9 a 16 años en Internet. El informe recoge los resultados de 23.000 entrevistas privadas a niños de estas edades en 25 países europeos. También se ha entrevistado

Cada vida importa

Con este lema y ante los continuos menosprecios a la vida humana por parte de los poderes ejecutivo y legislativo de España, la Plataforma CADA VIDA IMPORTA ha convocado una concentración pacífica, hoy en Madrid, para mostrar públicamente el rechazo a las medidas que se están tomando en contra de

Ha llegado la hora

Ha llegado la hora de devolver a la familia su contribución para amortiguar una de las peores crisis económicas y sanitarias que hemos vivido. Es la hora de la familia y hay que ponerla en el centro de la agenda política para sensibilizar a la sociedad de la importancia de

Ninguna mujer quiere abortar

Ninguna mujer quiere abortar, salvo que el embarazo represente un grave problema o un conflicto irresoluble para ella. Y esto es así porque su naturaleza está preparada para dar la vida, no para quitarla, ya que la mujer es madre desde que concibe, y lo que está en su seno

One of Us

One of Us (‘Uno de nosotros’) es una iniciativa ciudadana europea lanzada por un grupo de ciudadanos de los países de la Unión Europea para exigir a las instituciones comunitarias que garanticen la protección de los seres humanos desde su concepción en las áreas de competencia de la Unión Europea.

Ir a la raíz del problema

Aunque las reformas son discutidas y discutibles hay un elemento preocupante que la mayoría de los analistas han pasado por alto. El inevitable desequilibrio de la pirámide poblacional que hará imposible pagar las pensiones a la generación del baby boom es algo conocido desde hace tiempo. Sin embargo, aunque en