Imagen de Emilio Arteaga

Emilio Arteaga

Lecciones de la pandemia (I)

De esta pandemia que está trastornando nuestra vida diaria, la manera de relacionarnos, la economía, las relaciones internacionales y prácticamente todos y cada uno de los aspectos de lo que hasta ahora era “la normalidad” y que está tensionando hasta el límite nuestro sistema sanitario y se está cobrando un

Geopolítica de la pandemia

La presente pandemia de COVID-19 está teniendo unas consecuencias, sanitarias, sociales y económicas muy graves, complejas y preocupantes, pero también las tiene en el ámbito político, ya sea local, estatal o internacional y en el ámbito global se está configurando un mapa geopolítico mundial que confirma las tendencias que ya

El SNS al descubierto

Una cosa que ha quedado manifiesta con la irrupción de la pandemia del Covid-19 en nuestras vidas, es que nuestro sistema sanitario no estaba preparado para un desafío de esta naturaleza y que nuestros gobernantes no tenían planes previstos para afrontar este tipo de contingencias. Nuestro sistema nacional de salud,

Toda la responsabilidad

Una de las consecuencias más dramáticas de la pandemia del Covid-19 es la espantosa soledad en la que traspasan los que fallecen y la tristeza y desesperación de sus familiares, que no pueden acompañarlos en sus últimos momentos y ni tan siquiera despedirse, velarlos, ni realizar un funeral y una

¿Por qué no se confina Madrid?

El gobierno español ha decretado, a consecuencia de la epidemia causada por el Covid-19, el estado de alerta, lo que le faculta, durante quince días prorrogables, a asumir competencias y tomar decisiones extraordinarias y, en concreto, ha centralizado el control sobre todas las fuerzas policiales, incluyendo las autonómicas y municipales,

Erdogan: jaque a la UE

Erdogan ha lanzado un jaque en toda regla a la Unión Europea. Ha lanzado a miles de inmigrantes a la frontera de Grecia, y en menor grado de Bulgaria, tras hacer circular la falsa noticia de que la UE había decidido dejar pasar a los demandantes de asilo. La consecuencia

Pánico peligroso

La progresión creciente del número de casos confirmados de infección por coronavirus en nuestro país en la última semana, está desatando una oleada de preocupación entre los ciudadanos, con señales de que podría evolucionar hacia un pánico generalizado, que sería más peligroso que la propia epidemia. Se debe reconocer que,

Libertad de información

El juicio que acaba de iniciarse en el Reino Unido para que la justicia británica decida sobre la extradición de Julian Assange a Estados Unidos, es mucho más que un simple proceso individual en el que se dirime la situación legal de una persona; lo que se está sustanciando es

Ley de eutanasia, esperemos

La declaración de que el gobierno parece decidido a impulsar el debate parlamentario sobre una proposición de una ley de eutanasia es una buena noticia que, sin embargo, llega con mucho retraso, con demasiado retraso. El derecho a decidir sobre la propia vida, cuando ya no es digna de denominarse

Coronavirus: histeria y racismo

La epidemia del nuevo coronavirus originada en la ciudad china de Wuhan está teniendo algunas consecuencias sociales muy negativas, aparte de las sanitarias inherentes a su misma naturaleza. Se ha desatado una especie de histeria colectiva, cuando se trata, según toda la información disponible, de una enfermedad similar a otros

Sacrificio de libertades

La brutal represión de la policía contra agricultores que se manifestaban en Don Benito por unos precios dignos para sus productos, ha causado una ola generalizada de indignación, considerándose, con toda la razón, como una actuación desmedida y exagerada contra unos ciudadanos que se manifestaban pacíficamente en defensa de su

Otro coronavirus

La nueva epidemia de una enfermedad respiratoria producida por un coronavirus, que ha tenido su inicio en la ciudad china de Wuhan, es otro ejemplo de un fenómeno que ha sucedido siempre en la historia de la humanidad, la transmisión a la especie humana de virus de los animales, pero