Actualidad
Hace unos días, un experto de Médicos sin Fronteras de los que están sobre el terreno en Guinea, manifestaba en una entrevista: “no es que vayamos detrás de la epidemia, es que la epidemia corre delante”. Expresaba así la frustración de todos los que están luchando contra este brote epidémico
Hace ya casi dos años decidí cambiar mi rutina de transporte, dejé de usar el coche para trasladarme a diario desde mi domicilio en Palma al hospital de Inca y pasé a ir en tren casi cada día, excepto ocasiones puntuales en que utilizo el coche cuando me es estrictamente
Se denomina charlatanería médica a la promoción y provisión de actividades, prácticas y servicios sanitarios, médicos y terapéuticos que son falsos, inadecuados o irregulares, que no se basan en la experiencia científica contrastada y contrastable y que no proporcionan, en el mejor de los casos, ningún efecto positivo, más allá
La actual epidemia (o epidemias) de Ébola en África, nos ha puesto una vez más ante la realidad de la precariedad de los sistemas sanitarios de muchos países, derivada de la escasez de recursos económicos destinados al bienestar de sus habitantes, escasez que no necesariamente se corresponde con una carencia
He pasado este fin de semana en Valencia, en la celebración de la boda de mi sobrino. Por esas circunstancias de la vida que se dan sin que tengamos control sobre ellas, hacía algunos años que no visitaba la ciudad del Turia, cuando habitualmente lo hacía con frecuencia, dos o
Una de las características propias de los regímenes totalitarios es su aversión a la cultura. Puesto que no aceptan la discrepancia, imponen un sistema de control absoluto y censuran todo aquello que consideren que se aparta, ni que sea mínimamente, del discurso oficial. Uno de sus objetivos básicos es sojuzgar
La epidemia de Ébola en África occidental está teniendo una amplia cobertura por parte de los medios de comunicación, que ha recordado a nuestras anestesiadas conciencias del primer mundo la incómoda realidad de casi todos los países africanos: pobreza, infraestructuras precarias, corrupción, sistemas sanitarios débiles o inexistentes, incapaces de hacer
El número de infectados y muertes por la epidemia de Ébola en África occidental sigue creciendo sin control. Cada día se suman nuevos casos en los cuatro países en los que hasta ahora se detectado la enfermedad. En Nigeria ya no hay duda de que la infección se ha establecido
Unos días después de decretar la emergencia sanitaria, un alto funcionario de la OMS ha declarado que los países desarrollados estamos infravalorando la peligrosidad de la actual epidemia. Es muy probable que tenga razón, pero la propia OMS ha contribuido a ello al tardar medio año en la declaración de
La Organización Mundial de la Salud ha emitido, por fin, una declaración de emergencia internacional para el brote epidémico de Ébola del África Occidental. Seis meses y casi mil muertos después del primer caso, pero bien está. Eso sí, es difícil sustraerse a la sensación de que el tema se
La Agència de Qualitat i Avaluació Sanitàries de Catalunya (AquaS) va a desarrollar el proyecto Visc+, para poner a disposición de la investigación biomédica la masiva cantidad de datos sanitarios informatizados disponibles de los ciudadanos atendidos por el Sistema Català de Salut. Se trata de un proyecto de inteligencia de
Desde el inicio del verano se está produciendo una confrontación entre los profesionales sanitarios y los pacientes de un lado y la administración sanitaria catalana de otro, con motivo del cierre de camas y otras medidas restrictivas en los hospitales y centros de salud. Esta pugna es habitual desde hace