Imagen de Emilio Arteaga

Emilio Arteaga

Más Unión Europea, no menos

En estas últimas semanas una oleada de protestas populares se está extendiendo por Europa, consecuencia de la crisis económica y el proceso de debilitamiento de los pilares del estado del bienestar, que es la más grande de las invenciones europeas en materia social y lo que nos diferencia del resto

Sobre Rusia y Ucrania

Desde que siendo apenas adolescente leí unas cuantas novelas de Tolstoi y Dostoievski de la biblioteca de mi padre he sido un apasionado de la literatura rusa y, con el tiempo, de la cultura rusa en general, en particular de la música y las artes plásticas, cuyos artistas, sobre todo

Situación límite

El deterioro continuo que viene padeciendo el sistema sanitario público desde hace décadas, sobre todo desde los recortes presupuestarios impuestos por la política de austeridad instalada durante la crisis financiera que empezó en 2007-2008, ha estallado como consecuencia del tremendo test de estrés a que ha sido sometido por la

Machismo también en el fútbol

Con una semana de diferencia se han celebrado las dos Supercopas del fútbol español, la masculina primero, en Arabia Saudí, y la femenina, esta última semana, en Mérida, en ambos casos con victoria del F.C. Barcelona. La diferencia de trato a unos y otras ha resultado evidente y excesiva e

Nos defienden a todos

Una de las características de las guerras modernas es la afectación de la población civil, que sufre un gran número de bajas, a veces comparable o superior al de las víctimas militares. El número de muertos y heridos civiles depende de diversos factores de la acción bélica, pero sobre todo

Año nuevo, siguen las muertes

Una vez acabadas las celebraciones navideñas, aunque en Mallorca el ciclo festivo se prolonga hasta Sant Antoni y Sant Sebastià, toca volver a la rutina diaria y a intentar llevar a cabo los propósitos que todos nos formamos ante un año nuevo, aunque ya sabemos de antemano que, con toda

La sanidad pública en la encrucijada

Este 2022 que nos acaba de dejar ha sido el año de la remisión, que no finalización, de la pandemia de covid 19, gracias al elevado nivel de inmunización de la población conseguido mediante la vacunación masiva y la adquisición natural de la infección, así como al hecho de que

Navidades en guerra

La mayoría de la población ucraniana es cristiana ortodoxa y, como tal, tradicionalmente celebra la Navidad según el calendario juliano, el siete de enero, pero también la comunidad greco-católica, que supone alrededor del 10 % de la población, lo hace en dicha fecha. Solo los católicos latinos ucranianos, una minoría

Por fin acabó el Mundial

Ha acabado el Mundial de fútbol, un campeonato por completo atípico. El hecho de la adjudicación a Catar y las elevadísimas temperaturas que se dan en este país en verano obligaron a cambiar el calendario habitual de los mundiales, que se celebran al principio del estío del hemisferio norte y

Un apeadero para el hospital de Inca

Este fin de semana se ha interrumpido el servicio de trenes entre Inca y Manacor y entre Inca y Sa Pobla con motivo de la construcción del nuevo apeadero para el hospital de Inca. En principio, se trata de una buena noticia. Hace mucho tiempo que diversos colectivos ciudadanos solicitaban

Covid cero, imposible, pero vacúnese

Estos días están siendo noticia las manifestaciones de protesta que se están produciendo en China contra la política de covid cero impuesta por el presidente Xi Jinping y su gobierno. En el contexto político chino, donde el partido comunista ejerce un control absoluto sobre la sociedad y la represión contra

Barcelona resiste a Colau (y al PSC)

Este fin de semana he pasado cuatro días en Barcelona, una de mis dos ciudades favoritas junto con Palma, porque la primera es donde nací, crecí y me formé y la segunda es donde he desarrollado casi toda mi vida profesional y, más importante, donde he formado una familia maravillosa