Año nuevo, siguen las muertes

Una vez acabadas las celebraciones navideñas, aunque en Mallorca el ciclo festivo se prolonga hasta Sant Antoni y Sant Sebastià, toca volver a la rutina diaria y a intentar llevar a cabo los propósitos que todos nos formamos ante un año nuevo, aunque ya sabemos de antemano que, con toda probabilidad, no conseguiremos cumplir más allá de un 5 o un 10 % en el mejor de los casos. En cualquier caso, bien está que nos autoimpongamos ciertas metas de mejora personal y social y cualquier logro que consigamos será bienvenido.

Quienes deberían hacer lo mismo de un modo sincero son nuestros políticos, los gobernantes y los que están en la oposición, en especial en lo que se refiere al respeto mutuo, que hace años que brilla por su ausencia y al respeto a los ciudadanos, aspecto en el tampoco destacan. Si pensasen más en los ciudadanos y menos en sus propios intereses, podrían establecer los puentes de comunicación y los ámbitos de colaboración necesarios para un mejor servicio a la sociedad y para una acción política más eficiente y beneficiosa para todos.

Por desgracia andamos sobrados de políticos mezquinos y faltos de auténticos servidores públicos con altura de miras y dedicación sincera al bien común. Y teniendo en cuenta que este es un año doblemente electoral, autonómicas y municipales en mayo y generales a fin de año, no cabe esperar más que trifulca y gresca continuas e inacabables.

Y no es que no haya problemas graves cuya solución requeriría de grandes consensos, que los hay y muchos, pero para nuestros políticos parece que lo único importante es acceder al poder o mantenerse en él y utilizar las cuitas que afligen a los ciudadanos como armas para atacar al contrario, negar cualquier validez a sus propuestas, pretender imponer las propias y culparlo de su irresolución.

Un ejemplo paradigmático es el de la violencia machista, que acabó el año 2022 a niveles terribles y ha empezado el 2023 de manera trágica y aterradora, con cuatro mujeres asesinadas en poco más de 24 horas. Con casi mil doscientas víctimas inmoladas desde 2003, el terrorismo machista ha matado más que ETA y el GRAPO juntos y a pesar de ello no hay manera de conseguir llegar a un consenso sobre las reformas legislativas, policiales, judiciales, sociales y educacionales necesarias para luchar contra esta lacra que niega a nuestra sociedad la consideración de civilizada.

En cambio asistimos atónitos a las discrepancias y reproches mutuos entre el gobierno, la oposición y los jueces por la aplicación de la ley conocida como la del “solo el sí es sí”. Se trata de una buena ley que puede que tenga algún defecto que dificulte su plena aplicación en el sentido pretendido de protección a las mujeres y castigo a los que ejercen violencia sexual sobre ellas, pero en lugar de ponerse a consensuar su mejora entre todos, se dedican a atacarse estérilmente en un espectáculo bochornoso que debería sumirlos en la vergüenza, si tuvieran.

Mientras tanto persisten multitud de disfunciones que dificultan la protección de las mujeres y facilitan la persistencia insoportable de las agresiones sexuales y la violencia que acaba muchas veces con su vida. No hay suficiente personal policial formado en violencia de género para atender las denuncias; el proceso judicial es inadecuado, obligando a las mujeres a volver a declarar en el juicio delante de su agresor, o agresores, lo que ya declararon al hacer la denuncia, lo que lleva a muchas mujeres a retirar sus denuncias antes que tener que pasar por ese trago; muchas órdenes de alejamiento tardan demasiado en ser concedidas, o no se conceden, y no se vigila adecuadamente su cumplimiento; no hay una buena coordinación entre comisarías y juzgados, especialmente de diferentes comunidades autónomas; no hay, o no funciona adecuadamente, un registro nacional de maltratadores y agresores y no hay suficientes iniciativas educativas para los jóvenes y no tan jóvenes.

Por desgracia no parece que este año vaya a haber un cambio sustancial, por lo que es de temer que el macabro recuento de víctimas seguirá incrementándose.

Suscríbase aquí gratis a nuestro boletín diario. Síganos en X, Facebook, Instagram y TikTok.
Toda la actualidad de Mallorca en mallorcadiario.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Más Noticias