Actualidad
Se está abonando el terreno para una ruptura de pacto entre PSIB-PSOE y Podem. Si algún periodista se lo pregunta a un representante de cualquiera de estos dos partidos, grabadora en mano, esto se negará de forma tajante, pero el devenir de los movimientos de fontanería -y la lógica procedimental
En el año que lo cambió todo, puede que este martes se celebren las elecciones que ídem. Como buen martes después del primer lunes de noviembre de cada cuatro años, los ciudadanos estadounidenses acuden a las urnas para elegir a su máximo mandatario. En esta edición, poca cosa buena entre
Siempre alguien sale favorecido de las crisis. En esta que nos ocupa y preocupa, los fabricantes de mascarillas y de líquido hidroalcohólico y las empresas de alarmas están disfrutando de su época dorada. Pues existe otro sector que puede aprovechar la coyuntura: las webs y aplicaciones de contactos. Y eso
El principal argumento contra una política gubernamental excesivamente subsidiante -o subsidiadora- es que no fomenta el esfuerzo, la innovación, la experimentación, la investigación. Se puede converger que es necesario que el estado salga en ayuda de quien no tiene otra manera posible para subsistir, pero lo que no está tan
La coordinadora autonómica de Pediatría de las Islas Baleares, la doctora Marga Cañellas, ha lanzado un vaso de agua fría a los que deseaban que el inicio del curso escolar supusiera un nuevo confinamiento por rebrote de Covid-19: «la apertura de los colegios no ha empeorado la situación» sino «todo
Después de la polémica que levantó con su ocurrencia de sugerir el desinfectante como medicina ante los contagios por COVID-19, Donald Trump tuvo que aclarar que se trataba de una broma o chiste. Sin embargo, casi nadie creyó que lo dijera en broma, no lo dijo en un contexto que
Aunque el debate lleva muchos años instalado en la sociedad, el temor a los allanamientos de morada, a las usurpaciones de propiedad y a los robatorios a causa de la crisis económica han reavivado las críticas hacia un sistema legal y judicial que, a tenor de muchos, deja en situación
Como es sabido, aunque parece que existe un pacto tácito de no hablar de ello, el confinamiento y las otras medidas de limitación a la movilidad relacionadas con el COVID-19 suponen un menoscabo psicológico en las personas como el de limitar el contacto con la sociedad. El hombre es un
En el ámbito de las PYMEs, que suponen nada menos que el 99,8% del tejido empresarial en España, tener que despedir a un trabajador no supone en casi ninguno de los casos un plato de gusto, ni siquiera cuando se trata de un despido disciplinario. Sentarse delante de una persona
El Ayuntamiento de Palma tiene una concejala llamada Sonia Vivas (Podemos). Su carta de presentación en política fue haber liado un pifostio de mil pares de narices en la Policía de Palma. Si a sus excompañeros les dieran a elegir entre volver a compartir trabajo con ella o segar la
Las crisis del COVID-19 ha supuesto que todos -o casi todos- hayamos tenido que realizar un sobreesfuerzo para poder salir adelante con el menor mal posible dentro de las circunstancias. En los meses de marzo, abril y mayo el galardón social a la valentía se lo llevó el personal sanitario.
No tenemos remedio. Después de haber celebrado como una cosa buena del confinamiento por el COVID-19 la reducción de la contaminación mundial debido a la limitación de movimientos, nos encontramos con que las instituciones, como es el caso del Ayuntamiento de Palma, necesitan hacer una campaña informativa para recordar que