Actualidad
La Sindicatura de Cuentas de Baleares ha hecho pública la memoria de 2012. En ella se informa que las cuentas del IB Salut son un caos. Si, como lo oyen, afirma que de forma sistemática se incumplían las normas de contratación pública. Asevera que las facturas presentan irregularidades, que se
“Debe haber saldo”, y aquí no lo hay. ¡Qué alguien me lo explique!. Cuentan, que el alcalde de una pequeña localidad menorquina, en la década de los sesenta, estaba muy molesto con el interventor municipal. Los encabezados de todas y cada una de las columnas del Libro de Contabilidad expresaban
Los principios de altruismo y solidaridad para la utilización de células y tejidos para el trasplante habían quedado desprotegidos. La sentencia del Tribunal Supremo de 30 de Mayo anulando, en su integridad, la reglamentación aprobada en el año 2006, no garantizaba la seguridad y calidad de las muestras y entre
Una gran parte de los tratamientos médicos, entre los que destacan los más modernos y los menos cruentos, se basan en la implantación de dispositivos. Pueden tener fines paliativos, curativos o estéticos. Los más clásicos son los de bisagra articular y mecanismo valvular. Algunos son eléctricos -para la estimulación cardíaca
Los nuevos indicadores de supervivencia sitúan la esperanza de vida para los hombres, por primera vez, por encima de los 80 años. Se mantienen las diferencias con las féminas, que ya superan los 85. Mientras se están consiguiendo cotas no previsibles de longevidad y con un incremento de 25 años
Las vacaciones llegan acompañadas de la salida masiva del lugar de residencia. Millones de personas se desplazan en automóvil, en moto, en tren, en barco y en avión, Algunos en ultraligero y hasta en globo. El éxodo mayoritario se produce hacia el campo y la playa para descansar, en busca
El ruido es un hecho común en la naturaleza. De hecho, todos los objetos emiten ondas electromagnéticas en una longitud de onda que puede ser del rango del sonido. Algunos fenómenos atmosféricos se acompañan de un aparato acústico atronador que desequilibra el instinto animal y le pone en alerta. El
Esta semana se ha incorporado la promoción anual de profesionales sanitarios que inician la formación de postgrado. Diligentes e ilusionados han iniciado la ejecución de una hoja de ruta que les llevará no solo a adquirir los conocimientos y competencias para ejercer la medicina tal como la conocemos, sino a
Las actuaciones de los ciudadanos son previsibles. Desde hace mucho tiempo, cuando en las encuestas del CIS se les pregunta sobre los partidos políticos y sobre los propios políticos, más del 90% desaprueban su actuación. Ambos encabezan, de forma destacada, la lista de preocupaciones de los ciudadanos. Dicho esto, ¿a
La opinión pública ha quedado conmocionada con las imágenes de las salas de disección del Departamento de Anatomía II, de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. No es para menos. Cadáveres en mal estado, ambiente insalubre, restos humanos tratados como residuos y lo que parece una
En el acceso universal a los medicamentos se reconocen, por lo menos, cuatro niveles de inequidad. Obstáculos que impiden acceder a los fármacos en igualdad de condiciones. El primer obstáculo es el generado por las limitaciones socioeconómicas individuales. El copago está limitando el acceso a los fármacos de financiación pública
Titulares autocomplacientes como que el Hospital Son Espases, ha “disminuido el 30% el número de pacientes en lista de espera quirúrgica” o que “el Joan March incrementa su actividad asistencial un 69% en nueve meses” del año 2013, se escapan de cualquier lógica asistencial. Contrastan con la prudencia que caracteriza